Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El síndrome del tonto
agosto 18, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En 1990 los sicólogos David Dunning y Justin Kruger se encontraron con un caso delincuencial difícil de comprender, un ladrón de nombre wheeler asaltó dos bancos en la ciudad de Pittsburg, y los hizo desprovisto de máscaras. Exigió el dinero a rosto abierto y por supuesto lo arrestaron casi de inmediato. Sorprendido Wheeler, preguntó a sus captores cómo pudieron descubrirlo si él se había rociado con zumo de limón y eso lo hacía invisible.

Este hecho se conoce hoy como el efecto Dunning- Kruger y entre las muchas cosas que lo distinguen, la magnitud de la estupidez humana es sin duda la más potente.

Los lectores se preguntarán ¿qué relación existe entre lo ocurrido en Pittsburg y la situación en la que hoy nos encontramos?

La respuesta es sencilla, el Gobierno parece sufrir de este síndrome, su propia incompetencia le impide ver que sus acciones resultan ineficaces.

Da la impresión, y en ello radica lo lamentable, que para el gobierno bastaban los decretos de urgencia para combatir las urgencias, fue el primero de la región en aplicar medidas drásticas pero sin establecer un plan correcto de contención del virus y si realizó alguno, se planteó desconociendo la realidad peruana.

Muchas personas han fallecido pero no culpemos exclusivamente al COVID-19, nuestra informalidad en la gestión pública y la corrupción estatal han contribuido a la fatalidad convirtiéndose en cómplices de este macabro desenlace ¿y qué dice el gobierno? Estamos haciendo todos los esfuerzos y reconocemos nuestros errores…claro que son errores de este gobierno, la gente sigue muriendo por la falta de oxígeno, por el abandono, por la desastrosa gestión en el sistema de salud.

Los que lograron superar la enfermedad acudiendo a las clínicas privadas pagaron un precio antojado y hoy se encuentran endeudados por dos generaciones más y el estado representado por el gobierno insiste en que velará por todos nosotros, ¿se referirá a velarnos en los velatorios? Porque de otra manera no se entiende qué espera para intervenir con firmeza en tales desmanes.

Estar ausentes de un gobierno firme hace que los abusos sean el principal problema de la población, por ello me refería al síndrome de Dunning- Kurger que desenmascara al tonto que no se da cuenta de las tonterías que hace.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]