Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El costo de la inestabilidad
diciembre 27, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La breve gestión de 497 días del ex mandatario Pedro Castillo batió récords en el país, pero en ineficiencia e inutilidad.

Por Palacio desfilaron 79 ministros (se cambiaban cada seis días; igual de viceministros (cambios cada cinco días; se rotó a 70 secretarios generales de gobierno; se nombró a más de 450 directores en ministerios, entre otros reemplazos que mantuvo con freno de mano el aparato público y el desarrollo del país.

El problema de Castillo era la falta de cuadros técnicos.


LEE AQUÍPerú: solicitarán voto de confianza a inicios de enero 2023


No tenía equipo y los funcionarios que seleccionaba eran sacados de las canteras de la izquierda extremista, con serios cuestionamientos, investigaciones y denuncias.

Otros eran promovidos por el propio Vladimir Cerrón, cuya gestión pública en Junín estuvo manchada por la corrupción.

Esa ineficiente selección de funcionarios generó inestabilidad y paralización de los ministerios, porque los que asumen llegan a aprender, pero en cinco o 10 días, seran cambiados afectando el normal proceso de la función pública.

A ese ritmo, el Perú perdió tiempo, mucho dinero y se estancó en el desarrollo.

Ojalá la gestión de Dina Boluarte sea más estable.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]