Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El abuso de poder de los “mocha-sueldo”
abril 20, 2023
Autor: José Neyra

Compartir:

Hasta ahora han descubierto a cinco parlamentarias “mochasueldos” en el Congreso; entre ellas a una representante de Piura.

Todas ellas afrontan hoy denuncias penales por corrupción y cohecho, además, están en vía de expulsión de sus partidos políticos.

PUEDES LEER ? MEF: «Alcalde y gobernador de Piura vienen a pedir obras y no más presupuesto»

Entre la “recorta sueldo” están María Cordero (FP); Heidy Juárez, Magaly Ruiz y Rocio Torres (APP), así como Katy Ugarte (PL), el descaro y angurria de algunas de ellas era tal que les recortaban hasta el 75% del salario a sus trabajadores. 

¿Cuántos “mochasueldos” quedan aún impunes? No se sabrá si los propios afectados no se arman de valor y denuncian. “Mocharsueldos” es una vieja práctica y no solo ocurre en el Congreso sino también en los ministerios. Incluso, en los gobiernos regionales y ediles se “cobra diezmo” por ciertos cargos. Ni siquiera se salvan quienes ganan el sueldo básico.

PUEDES LEER ? Piura: reportan más de 300 colegios con «alta afectación» tras lluvias en la región

 Esto evidencia que la administración y los cargos públicos se han convertido -para algunos sujetos inescrupulosos-, en un ‘modus vivendi’; convirtiendo el servicio y la política en una herramienta para vivir y enriquecerse a expensas de los más débiles a quienes extorsionan con un puesto de trabajo.  

Más populares
[imagen_perfil_autor]
José Neyra
José Neyra Moncada, licenciado en Ciencias de la Información de la UDEP, con maestría en Dirección Gestión de Empresas. Fundador de diario La Hora y desde hace siete años director de Diario El Tiempo de Piura.
[linkedin_autor]