Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: una mirada a la sierra piurana
septiembre 25, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La costa peruana, por concentrar la mayor cantidad de población siempre ha recibido mejor trato que la sierra. Los hospitales están en la costa, las mejores universidades, las mejores carreteras, los mejores colegios están en la costa. Es decir que a lo largo de la historia, la costa peruana ha recibido un trato privilegiado.

PUEDES LEER ? Editorial: Ya no alcanza el tiempo para las obras

Sin embargo, toda el agua que se consume en la costa se produce en la sierra. Los alimentos, como la papa, el trigo, el maíz, menestras, entre otros se producen en la sierra. Esto no quiere decir que la costa no sea productiva.

En el caso de Piura, la costa concentra la mayor área de agroexportación con plantaciones de uva, mango y banano y caña de azúcar, pero todo ello no sería posible sin el agua de los páramos piuranos. 

En este contexto debemos decir que la sierra, en este caso la piurana, sigue olvidada. Las autoridades le han dado la espalda por muchos años. Le han prometido carreteras que nunca se concretan, caso de la vía Canchaque- Huancabamba o de la carretera Paraje- Ayabaca.

También le han prometido hospitales, pero luego de cinco años de iniciadas las obras solo hay un armazón de fierro y concreto que no se puede usar. 

A los productores de la sierra les han prometido mejorar sus cultivos con mejores semillas, con tecnología de punta, pero en pleno siglo XXI no tienen posibilidades de mejorar el rendimiento de sus cultivos y ser competitivos. Es decir, que la sierra siempre ha recibido promesas, pero muy pocas se han cumplido. 

PUEDES LEER ? Editorial: Mucho ojo con la emergencia

Ahora que la crisis agobia a todos es hora de poner a andar todo aquello que se le prometió a la sierra, y que tiene financiamiento. Concluir la carretera a Huancabamba, acelerar los trabajos de agua potable para Ayabaca, destrabar la construcción de los hospitales estratégicos ayudaría a mejorar la calidad de vida de la población. El siguiente paso sería trabajar en recuperar toda la biodiversidad que por mal manejo, como tala, pastoreo excesivo se está perdiendo. Hay que recordar que si se afectan sistemas tan vulnerables como los páramos, los pobladores de la costa estaremos en serio riesgo. La sierra necesita ser tratada como parte del Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]