Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Obligados a cambiar para vencer al virus
marzo 26, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los piuranos que llevamos años tratando sin éxito de adquirir una cultura de prevención ante las amenazas de conocidos desastres naturales, ahora sin plazo y de una día para otro, tenemos que aprender a ser solidarios, pacientes, unidos y respetar la autoridad.

Hablamos de virtudes que tal vez por nuestras creencias religiosas asumíamos eran fáciles de incorporar a nuestra sociedad, pero llegó el coronavirus, una de las peores pandemias de la historia, para recordarnos que o nos ayudamos unos a otros empujando hacia un mismo objetivo (parar el contagio) concediéndole la importancia y gravedad que implica el “yo me quedo en casa”, o repetimos el desenlace de dolor y muerte de Italia. O el buen ejemplo de China.

¿Qué opción elegimos? Independientemente de que el presidente nos señale como el mal ejemplo por tomarnos la cuarentena a la ligera, es de vida o muerte hacernos a la idea de que el recorte de libertades individuales aplicado desde el 15 de marzo y que muy probablemente se amplíe 15 días más, se justifica por la gravedad de la situación.

Observar y asimilar estrictamente las limitaciones particulares establecidas por el Gobierno implica un enorme esfuerzo no solo para los ciudadanos, incluidos los renuentes y “fuertes” que se resisten a ser solidarios con los más vulnerables; también significa todo un reto para el personal militar y policial, obligado a verificar y exigir la obediencia a la autoridad del Estado, conforme a ley, pero sin llegar a excesos.

Desde las FF. AA. es importante transmitir a la población, que ya tiene bastante estrés con el recorte de sus libertades de manera excepcional, el mensaje de unidad, de que están del lado de los piuranos, del interés colectivo.

Respetar siempre los derechos humanos, sin dejar de ser inflexibles. No pueden irse al otro extremo, el de dar gestos con mensajes que justifiquen conductas reprochables de los ciudadanos acostumbrados a creer que se puede hacer lo que les da la gana, burlar las normas y no pasa nada.

La Policía, si bien tampoco ha manejado antes una situación como la actual, no puede volver a cometer errores, como anunciar la expedición de salvoconductos para los ciudadanos, propiciar largas colas en sus comisarías, que es lo que más debemos evitar en los actuales momentos, para luego decir “suspendo la entrega por la aglomeración de público”.

Mejoremos todos, sobre la marcha.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]