Editorial: No hagamos lugar al pánico
marzo 10, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Es necesario que la ciudadanía tome en cuenta la información real para evitar caer en las trampas de quienes pretenden que el pánico reine con el objetivo, incluso, de lucrar con el coronavirus y otros males.

Lo ocurrido en una conocida clínica de Lima es un indicador importante de que no hay crisis sanitaria o humanitaria que detenga los afanes ilícitos de algunas personas.

¿Cuál es la mejor arma frente a esto? La información, nada más que la información veraz y comprobada. El Tiempo, en cada una de sus ediciones, ofrece a sus lectores datos importantes para evitar que el temor sea más fuerte que la lucidez colectiva.

Al coronavirus no solo se le enfrenta en el terreno médico, sino también en el plano social, mediante conductas preventivas responsables y con cuidado al momento de seleccionar un relato o versión de las cosas.

Es muy fácil caer en la desesperación y pensar que estamos al borde de la muerte en masa por el Covid-19, pero no tomamos en cuenta los índices de mortalidad muchísimo más bajos que la gripe común y el dengue, que es mucho más letal y con el que convivimos casi todo el año en regiones calurosas y carentes de servicios públicos óptimos, como la nuestra.

Tampoco faltan los “apocalípticos” que ven en el coronavirus y otros males “señales” de que ningún esfuerzo humano o útil.

La miopía de algunas gentes es tremenda, pero basta con repasar la historia para descubrir que hace más de 700 años la peste negra había aniquilado a medio mundo… y el mundo sigue en pie.

Dos devastadoras guerras han pasado por encima nuestro y el VIH fue otra “trompeta del fin”; hoy, sin embargo, se prueban medicamentos eficaces contra esto y más.

¿Qué significa lo descrito líneas arriba? Que puede haber miedo, pero ello no nos puede dominar ni puede servir de abono a quienes lucrar con el pánico.

Lo mejor es tomar un ejemplar de El Tiempo, enterarse de los síntomas y practicar las medidas de prevención allí recomendadas.

Cambiemos de hábitos, volvamos un ritual diario el lavado de manos al volver de la calle y exijamos a las autoridades servicios de calidad, agua para todos.

Pongamos en agenda nuestra salud por encima de otros reclamos más frívolos y menos cruciales en nuestros días. Aprendamos a vivir.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]