Cada día que pasa sin solución debido a la conflictividad que paraliza al país, implica mayor perjuicio para todos los ciudadanos, en especial para los peruanos más vulnerables.
De está manera, un sol menos en la mesa de cada hogar y un paso más atrás en la inversión que genera puestos de trabajo.
El clamor de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) para que liberen las carreteras entre Arequipa, Ica, Lima y la Libertad, dado que hasta el viernes pasado los productores de estos valles, especialmente de uva y arándanos, sufrieron pérdidas por más de US$150 millones, y esta semana subirían a US$200 millones si siguen los bloqueos, es solo una de las maneras como el país se sigue disparado a los pies en uno de los momentos en que más necesita reactivar su economía.
Debido a las protestas, el turismo en el distrito de Machu Picchu, Urubamba, región de Cusco, no sobrepasa los 500 visitantes diarios, lo que pone en riesgo 4 de cada 10 empleos en la zona, el 90 % de los paquetes de viajes que se tenían en el primer trimestre han sido cancelados.
Urge que el Gobierno deje de cometer errores y escuche los legítimos reclamos separando el trigo de la paja, para dar confianza y empezar a bajar la confictivad.
De lo contrario, las posibilidades de volver a echar a andar el país se tornarán aún más inciertas.
Es indispensable que Dina Boluarte sea consciente de sus graves errores en la conducción del páis y de la crisis política -mano dura, todo está controlado, mensaje confrontacional-; luego marcar distancia del Congreso cada vez más desprestigiado por su indolencia y persistencia en mantener la indefinición del adelanto de elecciones.
Si el premier quería demostrar autoridad, lo que ha conseguido con el operativo en la Unversidad San Marcos no es solo agregar más leña al fuego; se ha traído abajo lo que con gran esfurzo habían conseguido los policías de vocación que lograron contener a los manifestantes vandálicos durante la llamada “toma de Lima”.
Si no corrige el rumbo y le exige reacionar al Congreso, hacer su trabajo y fijar fecha para el adelanto de elecciones, la conflictividad empezará a aumentar. Lejos de “tener todo bajo control”, lo único que podría conseguir Boluarte y su gabinete es regalarle una constituyente a la izquierda que cogobernó con Castillo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura