Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: La justicia con pies de plomo en Piura
agosto 22, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La inevitable conclusión luego del duro golpe a la organización criminal ‘Los Operadores de la reconstrucción’, es que, por extrañas razones, la eficiencia de la Fiscalía y Policía en Piura dista mucho del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder y de los agentes de la Diviat, protagonistas de la exitosa megaoperación.

PUEDES LEER ? Editorial: La reconstrucción que nos prometieron

Mientras el equipo del ya afamado coronel Harvey Colchado solo necesitó un audio, difundido en Facebook para coger la punta del iceberg de un megacaso de corrupción que solo en la primera etapa ha permitido allanar cuarenta y nueve inmuebles, detenere a 12 presuntos implicados e incautar armas y más de cien mil soles; en la región Piura duermen empolvándose muchos casos graves como los referidas a obras paralizadas (hospitales estratégicos, colegios, centros de salud, caminos vecinales, etc.), “movidita” de tierra cada vez que se ha anunciado descolmatación del río, el caso de las cartas fianza falsas, presuntas irregularidades en las compras e instalación de plantas de oxígeno.

Es una mayúscula falta de respeto a Piura que se haya pagado con recursos públicos, equipos biomédicos para dichos hospitales, a pesar de que no han sido entregados, es más sorprendente aun que esas máquinas que deberían estar salvando vidas y estar listas para la emergencia sanitaria que se viene con El Niño, hayan sido embargadas por la Sunat, como si fueran patrimonio de estas constructoras.

PUEDES LEER ? Editorial: ¿Piura puede confiar en la reconstrucción?

Las autoridades ya deberían estar investigando quiénes son los responsables de que se haya dejado agravarse este problema. Y es que precisamente por haberlo “dejado pasar”, no se ha aplicado la ley que permita destrabar estas obras paralizadas. Como consecuencia de esta pésima fiscalización, ahora se ha tomado en cautela los equipos biomédicos.

Da la impresión de que la corrupción en la región se fortalece por la falta de voluntad de los diversos Gobiernos que nunca explican por qué la Policía, las Procuradurías, regidores o consejeros regionales son lentos e ineficientes con la fiscalización ante casos tan o más graves como el escándalo de La Unión; debieron venir de Lima para iniciar las investigaciones. Habitualmente en Piura las indagaciones se quedan solo a nivel de denuncia en la Policía, informe de Contraloría, Defensoría o si se abren carpetas fiscales las investigaciones se tardan años.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]