Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Estado debe incentivar la cultura regional
noviembre 1, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Cada fin de octubre se reaviva la polémica entre los peruanos defensores y detractores de la extranjera festividad de Halloween o Noche de Brujas supuestamente en desmedro de la peruanísima celebración del Día de la Canción Criolla.

Es innegable que con el paso de los años, los disfraces, las calabazas y telarañas van ganando terreno a las reuniones familiares en torno a Chabuca Granda, Felipe Pinglo y Zambo Cavero (por citar algunos cultores del criollismo).

Efectivamente, quizá impulsada por el comercio y el mayor flujo informativo propio de la era digital, la polémica ha ido perdiendo fuerza. Y cada vez son menos los que consideran a Halloween una celebración demoniaca, malévola, anticristiana; y entienden que, de la misma manera como se conmemora a los difuntos en los cementerios, es divertido recordarlos comiendo dulces o usando algún disfraz.

Basta darse una vuelta el 31 de octubre por el centro de Piura y las ciudades del interior de la región para comprobar que los disfraces y objetos de colores, negro, rojo y naranja ya forman parte del mapa cultural regional, ocupan ya un importante espacio en las preferencias de los niños, jóvenes y también de muchos padres.


PUEDES LEERVelaciones 2022: horarios, misas, tradiciones y todo lo que debe saber sobre esta festividad en Piura


Frente a ello, lo que no podemos hacer, como sociedad, es sembrar fantasmas de que lo extranjero es dañino, malo o “pecaminoso”; nos toca romper mitos que susbisten en pleno siglo XXI, como decir que celebrar Halloween es abrirle la puerta al demonio.

Hallooween y Canción Criolla no deben ser excluyentes, sino todo lo contrario. Una especialista entrevistada para esta edición recomienda formar y afianzar en nuestros niños el cariño por lo nuestro de tal modo que cuando crezcan estén preparados para asumir lo extranjero sin perder su identidad.

Así, en fechas especiales como ésta nuestra cultura regional se enriquecerá reforzando su aporte inconfundible (tondero, marinera, cumanana, platos típicos, etc.), pero también nutriéndose de manifestaciones de otros países.

Para que esto sea posible, se necesita un impulso desdeel Estado no solo promoviendo actividades, como el recital de la Coral Piura que tendrá lugar hoy en el cementerio San Miguel Arcángel, sino también incentivando el amor por lo nuestro desde la educación primaria.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]