Al día presente, con un promedio de 8.222 casos, ¿se ha actuado como corresponde en un estado de emergencia? Las acciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa) son tan discretas que ni siquiera la población las nota.
Por ejemplo, los piuranos no vemos acciones destinadas a erradicar al mosquito Aedes aegypti. Los parques de Piura, por citar un caso, lucen más verdes que nunca -a causa de las lluvias, desde luego- pero más allá de ese bello espectáculo natural debemos recordar que el zancudo vive en ese mar de plantas, de hierba y hojas. ¿Se ha coordinado alguna poda con alguna de las municipalidades? Nada.
PUEDES LEER ? Ministra de Vivienda vuelve a Piura con 10 motobombas para emergencia por lluvias
El zancudo sigue vivo en su hábitat amenazando a urbanizaciones enteras. La Diresa debe recordar que la actual situación no demanda acciones preventivas, sino de lucha frontal contra este problema. Es cierto que sería óptimo gestionar ayuda internacional, pero mientras ello no sea posible, es deber de las autoridades actuar con lo que se tiene a la mano.
Sabemos que hoy tenemos por delante la emergencia de las lluvias y podría entenderse que esta circunstancia retrasa cualquier acción contra el dengue, pero debemos recordar que este problema no es nuevo y que la presencia del dengue en Piura es de larga data. Por tanto, los mecanismos de lucha contra la enfermedad deberían figurar en cualquier manual básico.
Los piuranos tenemos la sensación de que cada verano o época propicia para el dengue, la Diresa reinventa sus protocolos caprichosamente y al final no sabe cómo o qué hacer.
PUEDES LEER ? ¿Cuándo será el paro regional en Piura 2023 y qué zonas bloquearán?
Tampoco hay excusas si se ve al dengue -como al COVID a estas alturas- como un tema administrativo: ¿se han establecido grupos de trabajo para tratar, por ejemplo, la erradicación del hábitat del zancudo? Las autoridades sanitarias solo se contentan con salir a una jornada de abatización y guardarse hasta otra oportunidad.
Por cierto, ¿cuándo abatizan en Piura? ¿Por qué no se ven brigadas de salud ayudando en el exterminio de esos nocivos insectos? Nadie los ve. Cuando salen a las calles se visten con ropas especiales tan blancas que para muchos son fantasmas.