Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Vacunas: urge aclarar papel de sector privado
enero 13, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Como era de esperarse, el reglamento de la Ley N° 31091 y decreto supremo 002-2021, publicados el pasado lunes, aprobando que entidades privadas a nivel nacional puedan importar y comercializar las vacunas contra el COVID-19, han desatado gran polémica en el país ante el entendible temor de que se oficialice un injusto y desigual acceso a las mismas, como ocurre con las pruebas e incluso con algunos medicamentos.

Frente a la polarización desatada entre quienes están a favor o en contra de la participación del sector privado en un asunto de vital importancia para el país, es necesario que el Ejecutivo salga a explicarle a la población no solo cuál es la justificación de la norma y los beneficios esperados para la salud de todos los peruanos, sino despejar cuanto antes las dudas y temores de los ciudadanos.

Una de estas interrogantes ha sido planteada por la propia Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), al pedirle al Gobierno que aclare si las empresas privadas, ahora con carta libre para importar vacunas contra el COVID-19, podrán intervenir también en la vacunación misma de los usuarios que compren sus dosis.

Lo negativo de que el dispositivo haya sido poco explicado es que esta falta de claridad podría ser aprovechada por personajes o grupos interesados en sembrar dudas mediante rumores y noticias falsas: se está diciendo en redes sociales, por ejemplo, que funcionarios corruptos podrían retrasar intencionalmente las distribución y aplicación de vacunas gratuitas del Estado, con tal de obligar a la gente a acudir a los privados.

No es nuevo que las empresas privadas fabriquen, importen, almacenen, distribuyan y comercialicen fármacos en el país; sin embargo, conviene recordar que es obligación del Estado garantizar el acceso de todos los peruanos a la salud, en este caso de las vacunas.

¿Cuándo podrán comprar los privados? Estos y muchos otros aspectos deben explicarse. De momento, Antonio Pratto, integrante del Comando Vacuna, asegura que los empresarios importarán dosis en el 2022, cuando la oferta sea mayor que la demanda. Es decir, cuando se haya vacunado a gran parte de la población.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]