Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cambio de enfoque: Dudas y certezas
marzo 12, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Tener certezas nos hace sentir seguros y en control de nuestras vidas, puesto que no nos gustan las dudas y buscamos resolverlas cuanto antes, sin mucho trámite. Sin duda que las dudas nos perturban.

No queremos vivir en las dudas y nos sentimos más cómodos sin ellas; sin embargo es peligroso que simplifiquemos los argumentos a fin de tener convicciones. El peligro reside en caer en dogmas que, por definición, son verdades incuestionables.

Esta manera de pensar -aceptando todo lo que nos enseñan- viene a menudo de la formación infantil que dice que los niños necesitan las cosas claras y que no están preparados para razonamientos complejos. Por otro lado, también se dice que son una esponja y que absorben todo rápidamente como un vaso vacío que podemos llenar. Lo que habría que preguntarnos es con qué lo están llenando. Sin duda, los educadores y los padres tienen en sus manos armas muy peligrosas.

El método clásico de enseñanza se limita a trasmitir información, que los niños tienen y deben aceptar sin discusiones para poder avanzar en el currículo, pero esto es un aprendizaje espurio que no convence y que no se asimila bien. Muy diferente es cuando se forman grupos de debate y se cuestiona todo. Allí sí las conclusiones son materia procesada que se asimila y perdura.

Es que aprender no es solo cosa de oír y ver sino de pensar, utilizar el raciocino e incluso el corazón, que incluye la sabiduría e intuición de saber a quién creerle y supone ver con los ojos del alma. Creer sin razonar es caer en dogmatismos, esencia de regímenes criminales y del terrorismo. Su exacerbación –frecuente en algunas religiones- lleva al fundamentalismo, que no es otra cosa que cerrarse y no aceptar razones.

Quien dijo que dudar era malo estaba muy equivocado. Descartes dudaba tanto que hizo de la duda un método y su conclusión es que no podía dudar de su duda, con lo cual llegó a una certeza. Es así como las dudas remueven la esencia del conocimiento, pues cuestionar hace posible romper mitos y acercarse a las verdades mejor que si nos limitamos a “aprender” y repetir lo “aprendido” para que se grabe en nuestra mente.
“Si no cuestionamos, la única certeza será el olvido”. S. Sempai.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]