Odebrecht busca “acuerdo amistoso” con el Estado

Odebrecht busca “acuerdo amistoso” con el Estado

Frases como “Odebrecht no puede seguir trabajando en el Perú” o “queremos que una empresa corrupta como Odebrecht se vaya” han sido parte de las declaraciones de altos representantes del Ejecutivo en los últimos días y han puesto en evidencia la crispación entre el Gobierno y la empresa brasileña.

Fuentes de la constructora, principal protagonista del caso del pago de sobornos conocido como Lava Jato, señalan que dichas declaraciones serían una muestra de que el Gobierno no quiere dialogar y que busca expulsarlos “como si en todas las obras de Odebrecht hubiera habido corrupción”.

En un comunicado del equipo legal de la empresa enviado ayer, se informa que han remitido un exhorto al Ejecutivo para “dirimir algunas discrepancias” sobre las inversiones que tienen en el país, las cuales, dicen, están protegidas “bajo cierto Tratado Bilateral de Inversión Internacional”.

Odebrecht añade en el comunicado que su intención es llegar a “un acuerdo amistoso” con el Estado, “antes de iniciar cualquier acción legal” en el extranjero.

El pedido fue enviado al Ministerio de Justicia (Minjus) y otras entidades “hace poco más de un mes”, afirman las fuentes, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

La instancia internacional a la que eventualmente Odebrecht acudiría sería el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, con sede en EE.UU.

La constructora no había hecho público el oficio enviado al Gobierno.

COMPARTIR     Twittear Compartir