Nueva Zelanda: su camino a Rusia 2018

Nueva Zelanda: su camino a Rusia 2018

Nueva Zelanda accedió a la repesca luego de ganar de manera invicta las Eliminatorias de Oceanía. 

En las primeras dos rondas ganó siete de sus nueve partidos, mientras que en la final continental se sacó de encima con comodidad a Islas Salomón: tras golear 6-1 en la ida, el 2-2 de la vuelta fue meramente anecdótico, así se clasificó la hoy rival de Perú en la repesca.

¿Cómo llegan?

Desde que, antes de Sudáfrica 2010, el eterno dominador Australia decidió abandonar las Eliminatorias de Oceanía para irse a luchar por una plaza directa entre los seleccionados de Asia, el protagonista absoluto de la OFC pasó a ser Nueva Zelanda: tras ganar de punta a punta las clasificatorias para los dos Mundiales anteriores, de cara a Rusia 2018 los All Whites se quedaron con el cupo para el repechaje por tercera ocasión consecutiva y ahora deberán enfrentarse a Perú, el quinto de la tabla de Sudamérica, para definir un boleto para la Copa del Mundo.

La figura

Chris Wood

El hombre más destacado de los All Whites es, sin dudas, Chris Wood. Con apenas 25 años, el delantero es el capitán del equipo y ya se ubica tercero en la lista de máximos goleadores históricos del seleccionado, con 23 tantos en 53 partidos. El atacante del Burnley inglés, que ya jugó el Mundial de 2010 con 18 años, fue el máximo artillero de las Eliminatorias continentales con ocho gritos. A nivel clubes, en tanto, el jugador ya tuvo pasos por diez clubes ingleses distintos entre la Premier League y el ascenso y ahora está afirmado entre los titulares de su actual equipo.

El entrenador

2017-10-04 New Zealand Anthony Hudson

Tras un extenso período de elección, que incluyó cien nombres distintos, Anthony Hudson se hizo cargo de la Selección de Nueva Zelanda en 2014, cuando apenas tenía 33 años. Nacido en Estados Unidos pero con pasaporte inglés, el entrenador tuvo una breve carrera como futbolista, hasta que en 2006, con sólo 25 años, dejó el césped y se pasó a los bancos de suplentes.

Tras pasar por algunos clubes menores de Estados Unidos, las categorías juveniles de Tottenham y el ascenso inglés, en 2012 se hizo cargo del seleccionado Sub-23 de Bahrein y, un año más tarde, del combinado absoluto, al que logró clasificar a la Copa de Asia 2015. Sin embargo, antes de disputar ese torneo, dejó su puesto para llegar a los All Whites, con los que ganó la Copa de las Naciones de la OFC 2016 y se clasificó a la Copa de las Confederaciones 2017, donde llegó como el entrenador más joven de la historia del certamen.

El mayor logro de Hudson en el banco neozelandés fue ganar la Copa de las Naciones de la Confederación de Fútbol de Oceanía jugada en Papúa Nueva Guinea a mediados de 2016. Los All Whites quedaron primeros en la fase de grupos jugada contra Islas Salomón, Fiyi y Vanuatu.

En semifinales superaron a Nueva Celedonia y en el partido final se quedaron con la copa frente a la selección local en definición por penales.

Fue la quinta vez que los neozelandeses se quedaban con el torneo continental. Australia, que salió campeón de la Copa de las Naciones en cuatro oportunidades, no participa desde 2006 porque se afilió a la Confederación Asiática de Fútbol.

Experiencia internacional

El campeonato obtenido en Papúa Nueva Guinea le valió a Nueva Zelanda participar en la Copa Confederaciones que se jugó en Rusia en este año.

En palabras del entrenador Hudson, esa competición debía ser el verdadero indicador del nivel de su seleccionado. El resultado no fue el esperado.

Nueva Zelanda perdió sus tres partidos frente al local Rusia, México y Portugal. Metió apenas un gol y recibió ocho.

Su equipo

Última convocatoria de Hudson, para el amistoso contra Japón del 6 de octubre:

Arqueros: Stefan Marinovic, Michael Woutl..
Defensores:  Michael Bloxall, Sam Brotherton, Kip Colvey, Tom Doyle, Andrew Durante, Dane Ingham, Winston Reid, Themi Tzimopoulos, Deklan Wynne.
Mediocampistas: Michael McGlinchey, James Musa, Moses Dyer, Marco Rojas, Bill Tuiloma, Ryan Thomas.
Delanteros:  Monty Patterson, Kosta Barbarouses, Myer Bevan, Shane Smeltz, Chris Wood.

Probable alineación

COMPARTIR     Twittear Compartir