Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Vizcarra: “Inversión no camina por falta de confianza en este gobierno”
septiembre 17, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Desde Piura, adonde llegó para promocionar su partido político ‘Perú Primero’, el expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, crriticó con dureza al presidente Pedro Castillo y al Congreso.

Aseguró que en el primera año de gestión de ambos poderes, la confianza de la inversión privada, la que mueve la economía y genera trabajo, está por los suelos. En su opinión todo está a la deriva porque para el presidente, gobernar no es una prioridad. Solo se dedica a defenderse.

– ¿Cómo analiza el panorama político actual?

Estamos en una situación de desgobierno. No hay ningún Gobierno, todo está a la deriva. El ministerio del Interior no está haciendo nada ante la inseguridad. Agricultura tampoco está haciendo nada. Las cosas se están dando por inercia en el Gobierno.

– ¿A qué se debe esta situación?

El presidente Castillo ha dejado de tener como prioridad gobernar, para protegerse a él, a su esposa, a su hija, a sus ministros.

Está priorizando proteger a su entorno. Entonces, vemos que hay una campaña de desprestigio contra la fiscal de la Nación que investiga los actos de corrupción de las autoridades del Gobierno.

– Política obstruccionista

Vemos que se intenta de una u otra manera, sacar al coronel Colchado de la responsabilidad que tiene dentro del Equipo Especial. Entonces, si eso no se llama obstrucción de la justicia, no sé como llamarlo.

Me parece que está actuando mal el Gobierno al no dejar que las instituciones trabajen con libertad y hagan su labor.

– La inversión privada está estancada. ¿Qué le espera al país?

La inversión privada está relacionada con la confianza. Entonces, se ha perdido la confianza en el Gobierno y si no hay esa confianza, cae la inversión privada.

Uno no puede dar un decreto o una ley para que haya inversión privada, esta se da con la confianza y en un año de Gobierno de Pedro Castillo y del actual Congreso, la confianza está en el suelo y eso tenemos que cambiar.

– ¿Se tiene que optar por la vacancia?

La vacancia tiene dos problemas; primero que se alcancen los 87 votos y, si se va Castillo, yo no creo que se arreglen todos los problemas del país porque van a poner a alguien y va a continuar la inestabilidad.

– ¿Cuál es la salida a esta crisis política?

Es difícil la vacancia y esa no es la solución, entonces lo más adecuado es un nuevo comienzo.

Es decir, que el período de cinco años que termina el 2026 se acorte de manera extraordinaria a dos años y entonces de manera ordenada se convoca a elecciones. Es allí donde se les tiene que exigir a los congresistas que tengan un acto de desprendimiento, de valentía y puedan corregir esta situación.

Entonces, ya no es qué cosa es mejor para el congresista, sino ver lo mejor para el país. Ellos tienen que sacrificar tres años de su sueldo para cambiar la situación del país.

– Los ciudadanos sufren las consecuencias de esta crisis…

El adelanto de elecciones es la única salida real a la crisis política que estamos viviendo y somos los ciudadanos los que estamos sufriendo.

De cada diez noticias, ocho son de robos asesinatos, sicariato. Y tenemos que en este Gobierno se ha cambiado cinco veces al comandante general de la Policía, pero no para buscar la eficiencia de la Policía.

Se saca a las principales cabezas de la Policía para poner a alguien cercano al presidente en el puesto que él quiere. Solo por intereses particulares, se hacen toda esta revolución en la PNP.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]