Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Viernes 24 de junio es feriado en Perú: ¿Me pagarán el doble?
junio 24, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Viernes 24 de junio es feriado en Perú, pero ¿me pagarán el doble? Esta es la interrogante de muchos peruanos. En esta nota te contamos todo lo que debes saber.

Hoy, viernes 24 de junio, es día no laborable decretado por el Gobierno del presidente Pedro Castillo, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 33-2022-PCM.


?Puedes leer: Feriado 24 de junio: ¿Qué se celebra, quiénes trabajan y qué dice el DS 33-2022-PCM?


Los trabajadores del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar.

¿Por qué este viernes 24 de junio es día no laborable?

Esta fecha coincide con las celebraciones por el Día del Campesino y la Fiesta de San Juan que se conmemoran en las regiones del país, con el fin de promover el turismo interno y nacional.

Viernes 24 de junio es feriado en Perú: ¿Me pagarán doble?

Cabe resaltar que, al tratarse de un feriado recuperable o un día no laborable, no se pagará extra por las horas trabajadas. Los trabajadores estatales deberán recuperar estas horas dentro de un plazo máximo de 10 días.

¿Qué trabajadores no podrán acogerse a la medida?

“Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores, y expendio de víveres y alimentos están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable declarado por el artículo 1 del presente Decreto Supremo, y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad”, se detalla en el DS.


?Puedes leer: ¿Viernes 24 de junio es feriado en colegios del Perú?


¿Qué días feriados y no laborables quedan?

  1. Miércoles 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
  2. Jueves 28 julio: Fiestas Patrias.
  3. Viernes 29 julio: Fiestas Patrias.
  4. Lunes 29 agosto: Día no laborable para el sector público.
  5. Martes 30 agosto: Santa Rosa de Lima.
  6. Viernes 7 octubre: Día no laborable para el sector público.
  7. Sábado 8 octubre: Combate de Angamos.
  8. Lunes 31 octubre: Día no laborable para el sector público.
  9. Martes 1 noviembre: Día de Todos los Santos.
  10. Jueves 8 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  11. Viernes 9 diciembre: Batalla de Ayacucho- Día no laborable sector público.
  12. Domingo 25 diciembre: Navidad.
  13. Lunes 26 diciembre: Día no laborable para el sector público.
  14. Viernes 30 diciembre: Día no laborable para el sector público.

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

Los feriados se establecen por ley y los días no laborables son por decreto supremo. En el caso de los feriados, estos son días de descanso para el trabajador, el cual debe ser retribuido con una remuneración ordinaria. Estas son fechas especiales que están establecidas en el artículo 6 del Decreto Legislativo 713.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]