El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró el protocolo sanitario de transporte terrestre de ámbito nacional y regional para el reinicio las operaciones, en coordinación con el Ministerio de Salud, que se publicó en el diario El Peruano, después de que fuera suspendido hace más de tres meses por la emergencia sanitaria.
¡Toma nota! Este es el protocolo que deben seguir las empresas de transporte y los pasajeros que realicen viajes interprovinciales.
? https://t.co/gKNK8eppPd pic.twitter.com/wFEpPNuV9c
— MTC Perú (@MTC_GobPeru) July 11, 2020
Los usuarios y la tripulación deben utilizar mascarillas y protectores faciales. Además, tienen que respetar el aforo según el número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación vehicular.
Es decir, el transportista podrá utilizar el 100% de los asientos, siempre y cuando implemente una cortina de polietileno u otro material análogo que contribuya al aislamiento. De lo contrario, solo se podrá utilizar los sitios que se encuentren contiguos a la ventana. No está permitido viajar de pie.
Así lo establece la Resolución Ministerial N°0386-2020-MTC/01.
Para evitar aglomeraciones, deberán acudir al terminal solo las personas que realizarán el viaje.
Los pasajeros también deberán presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte, en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus.
Los viajes estarán permitidos a todas las regiones, excepto a aquellas donde rige la cuarentena focalizada debido al alto índice de contagio del coronavirus: Se trata de Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios.
Obligaciones que deben cumplir los transportistas
- Limpiar y desinfectar las unidades vehiculares, antes y después de la jornada.
- Controlar la temperatura a los usuarios antes de emprender el viaje.
- Implementar cortina de polietileno o material análogo para aislamiento entre los asientos de la unidad.
- Solicitar al usuario, declaraciones juradas sobre: no presentación de síntomas COVID-19.
- Colocar una división que aísle al conductor en caso que no cuente con una cabina.
Medidas que debe cumplir el conductor
- Utilizar mascarilla en buen estado de conservación y limpieza.
- Verificar el cumplimiento del aforo (solo usuarios sentados, no permitiendo que se transporten de pie).
- Comunicar de inmediato al transportista y a las autoridades sanitarias en el supuesto que un usuario presente sintomatología COVID-19.
- Contar en todo momento con alcohol, paños de limpieza y desinfectantes de superficie.
Medidas que deben cumplir lo usuarios
- Cumplir con la programación de los viajes y acudir en el tiempo indicado por el transportista.
- Solo deben acudir a las agencias o terminales las personas que realizarán el viaje. A excepción de personas mayores o personas con discapacidad que podrán ser acompañados por una persona o de una mascota (perro guía) que cuente con el registro respectivo en el Consejo Nacional de Integración para las Personas con Discapacidad (CONADIS).
- El lavado de manos obligatorio.
- Usar obligatoriamente una mascarilla y protector facial, de manera adecuada, antes, durante y al culminar la provisión del servicio.
- Antes de ingresar al vehículo debe entregar a la tripulación la declaración jurada, debidamente llenada. Puede descargar la declaración jurada AQUÍ.
- No escupir y no arrojar residuos al piso del vehículo, debe colocarlos en una bolsa de plástico y amarrarla. Una vez que llegue a la estación y/o paradero autorizado, depositarla en el tacho respectivo.
- No utilizar mantas, cabezales de asiento y cojines en la unidad vehicular.
- Durante la prestación del servicio se debe evitar el consumo de alimentos,
salvo ello sea necesario, en cuyo caso no se debe ingerir los alimentos de manera adyacente a otros usuarios, debiendo utilizar gel desinfectante.
Puede leer el protocolo completo en el siguiente enlace.