Más de 13 mil peruanos se alistan para tomar las calles de la capital y protestar contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. ¿Qué se sabe de esta movilización? Mira aquí las últimas noticias sobre la tercera Toma de Lima, hoy 19 de junio 2023.
PUEDES LEER ? ¿Hay cronograma de retiro de AFP en junio 2023? Esto se sabe del desembolso de S/ 24 mil 750
Últimas noticias de la Toma de Lima 19 de junio
Al respecto, el teniente gobernador del Laraqueri (Puno), Jaime Machaca, anunció que ya están alistando una gran marcha de puneños que llegará a Lima en el mes de julio, para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, el cierre del Congreso de la República y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
“Se ha quedado por provincia. Vamos a viajar 1.000 personas. La región de Puno tiene 13 provincias y, en ese sentido, vamos a viajar 13.000. Se está coordinando ahora con las regiones de Moquegua, Cusco y Apurímac”. Así lo precisó Machaca, para diario La República.
Asimismo, detalló que el pasado domingo 18 de junio, se ha realizado una reunión con más de 37 tenientes gobernadores, que se sumarán a la medida de fuerza, con la que también exigen justicia para las 20 personas fallecidas en las manifestaciones de inicios de año.
“Ella no nos representa, pues mandó a matar a nuestros hermanos. Nosotros pedimos su renuncia inmediata para que vuelva la paz a la región de Puno”; expresó el presidente de los tenientes gobernadores de Laraqueri, Alfonso Manzano.
Por su parte, un gran grupo de ciudadanos de Cusco ya iniciaron una protesta pacífica, en pleno centro de la ciudad para alzar su voz y elevar el mismo pliego de reclamos.
Con singulares creaciones, los cusqueños continúan con la protesta contra Dina Boluarte.
¿Cuándo será la Toma de Lima?
De acuerdo a información de dirigentes sociales, la toma de Lima está programada para el 19 de julio del 2023.
El anuncio de esta movilización se da luego de que la presidenta Dina Boluarte haya anunciado que continuará en el cargo hasta el fin de su mandato, en julio del 2026; descartando así el adelanto de elecciones.
«La prensa en general sabe de que ese tema, de adelanto de elecciones, está cerrado. Nosotros seguiremos trabajando de manera responsable y, en ese respeto al Estado de derecho, a la democracia, y a la Constitución, hasta julio del 2026», indicó.