Transportistas anuncian un paro nacional con más gremios
octubre 12, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Los transportistas del país han decidido convocar a un paro nacional, sumando el apoyo de otros gremios, debido a la falta de acción del Congreso para combatir la extorsión y el sicariato que enfrentan diariamente. La medida busca presionar a las autoridades legislativas para que deroguen la Ley 32108 y archiven la Ley de Terrorismo Urbano.

PUEDES LEER ► Paro de pescadores en Piura: pescadores marcharon por la crisis de la pota en el norte

¿Por qué los transportistas anuncian un paro nacional?

Los dirigentes de los gremios de transporte, liderados por Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, expresaron su frustración ante la inacción del Congreso. Tras varias jornadas de espera, los transportistas consideran que han sido ignorados y engañados, lo que ha motivado la decisión de convocar un paro de transportistas a nivel nacional.

¿Cuándo será el paro de transportistas?

Aunque los transportistas han confirmado la realización del paro nacional, la fecha y duración exacta aún no se han determinado. Campos señaló que la decisión será tomada en los próximos días, en conjunto con los demás gremios involucrados.

Impacto del paro de transportistas en las ciudades

El paro de transportistas ya ha comenzado a afectar el tránsito en varias zonas del país, con vías principales como la Panamericana Norte y Sur, Av. Brasil y Av. Universitaria mostrando una baja afluencia de buses y cústeres. Este escenario ha generado largas esperas en los paraderos de distritos como Independencia, Puente Piedra y San Juan de Miraflores, entre otros.

El paro también ha dado lugar al aumento de tarifas en los autos colectivos, que han elevado sus precios hasta S/10 y S/15 por tramos cortos, aprovechando la escasez de transporte público.

Protestas y detenciones durante el paro

Durante las protestas que acompañan el paro de transportistas, se han registrado enfrentamientos en diversas partes de Lima. El general PNP Felipe Monroy informó sobre la detención de 23 personas, mientras que otros manifestantes fueron dispersados por la Policía con bombas lacrimógenas.

El presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), Walter Carrera, criticó el uso de la fuerza por parte de las autoridades y anunció posibles acciones legales contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por difamación. El desarrollo del paro de transportistas sigue en curso, y se espera que más gremios se unan en los próximos días.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad