Sí habrá toque de queda hoy 15 de diciembre del 2022 en 15 provincias de ocho regiones en el Perú, confirmado mediante decreto supremo.
LEE AQUÍ ? Gobierno de Dina Boluarte declara estado de emergencia en el Perú por 30 días
Toque de queda en 15 provincias
Provincias de Arequipa (Arequipa; Virú (La Libertad; Ica y Pisco (Ica; Andahuaylas y Chincheros (Apurímac; Cusco, La Convención, Chumbivilcas y Espinar (Cusco; Carabaya y San Román (Puno; Tayacaja Angaraes (Huancavelica; y Cangallo (Ayacucho).
Sobre el toque de queda
«El toque de queda va a ser situacional. Se circunscribe allí donde sea necesario. Si viéramos un aeropuerto que es tomado definitivamente allí se tomará esa medida y para recuperarlo», indicó el premier Pedro Angulo a RPP Noticias.
Pedro Angulo negó también que las reuniones sociales no se verán afectadas como se especuló entre la población ante el anuncio del Estado de Emergencia.
«Yo sé que hay algunas personas como que no han entendido que no podrán reunirse o están limitados sus derechos. La realidad es que no, solo si es absolutamente necesario es que eso podría ser limitado».
Desmienten falsa publicación sobre toque de queda
Este 14 de diciembre circulaba una imagen con información falsas. Se trataba de un supuesto toque de queda de hoy 15 de diciembre del 2022. Sin embargo, esto no es verdad.
«Desmentimos esta publicación relacionada al toque de queda. La imagen ha sido editada de un post anterior», explicó el Diario La República en sus redes sociales.
Falsa información sobre el toque de queda hoy, 15 de diciembre
Cuidado con la imagen trucada
? Desmentimos esta publicación relacionada al toque de queda. La imagen ha sido editada de un post anterior.
Para más información, ingresa a https://t.co/ngOVO2Iu5L pic.twitter.com/VBWrtuFwNO
— La República (@larepublica_pe) December 14, 2022
¿Qué dijo el ministro de Defensa sobre el toque de queda en Perú?
Alberto Otárola, ministro de Defensa, anunció el estado de emergencia en el Perú durante 30 días. Desde las afueras del Palacio de Gobierno la medida se decreta por la toma de carreteras que requieren una respuesta por parte del Ejecutivo.
«La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales”, expresó Otárola.
Asimismo, cuando se le consultó al funcionario sobre si se declararía un toque de queda, este adelantó que hay una posibilidad de que sí se haga.
«Existe una posibilidad. Esto lo vamos a evaluar el día de hoy, pero hay que recordar que, con la declaratoria del estado de emergencia, la Policía Nacional —con la ayuda de las Fuerzas Armadas— va a tener el control del territorio nacional», aclaró el titular del Mindef.
Estado de emergencia en el Perú
Aún se desconoce en qué consistirá el estado de emergencia, por lo cual se espera que la norma sea publicada en la Edición Extraordinaria en el Diario El Peruano.