Rafael López Aliaga y su perspectiva sobre la Toma de Lima 2023: ¿Cuál es su postura y argumentos? Conoce todos los detalles en esta nota de El Tiempo.
PUEDES LEER ? Piura: La fiesta desenfrenada en el Mega, un escenario de caos y diversión sin límites
Tercera Toma de Lima este 19 de julio
Se acerca la fecha de la ‘Tercera toma de Lima‘ y a medida que nos acercamos al 19 de julio, se confirma la participación de diversas regiones en la protesta contra el Gobierno de Dina Boluarte.
Mientras tanto, desde el Ejecutivo se están preparando para hacer frente a la marcha, en la que los manifestantes buscan ejercer su derecho de forma pacífica.
Diversas organizaciones como la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc), la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGP), grupos quechuas y aymaras, colectivos diversos, mercados, así como la Federación de Pueblo Jóvenes de Construcción Civil, Macro Centro, Macro Sur, Macro Norte y muchos otros gremios, han anunciado su participación en la marcha que se llevará a cabo en la capital del Perú.
PUEDES LEER ? Bono YAPE de 18 soles julio 2023, ¿cómo canjear este descuento?
Toma de Lima 2023, ¿cuál es la postura de Rafael López Aliaga sobre este 19 de julio?
Ante las convocatorias de protestas programadas para el miércoles 19 de julio, en el contexto de la «Tercera Toma de Lima«, el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, anunció que se están implementando cámaras de seguridad de alta tecnología desde el municipio para identificar a aquellos que causen daños a la propiedad pública.
«Hemos estado preparándonos durante varios meses. Estamos instalando módulos con inteligencia artificial. Las cámaras con capacidad de zoom nos ayudarán a identificar a las personas responsables de dañar el patrimonio del Centro de Lima», expresó el alcalde de la capital.
Además, López Aliaga mencionó que se está creando una base de datos que incluye a todas las personas con requisitorias. «Creo que tenemos mucha más información de la que teníamos en diciembre y enero. Ahora tenemos una base de datos de personas que están siendo procesadas por delitos», agregó.
Por último, el alcalde de Lima instó a la Policía Nacional a «redoblar los esfuerzos en los puntos de entrada a la capital» para poder identificar a las personas que buscan alterar el orden público.