En la región Piura sufragarán más de 1 millón 396 mil electores que están distribuidos en 4 mil 811 mesas y 742 locales de votación.
Con el reparto del material electoral a las diferentes provincias de la región se encaminó el desarrollo de la segunda vuelta electoral de este domingo 6 de junio.
Sechura, Paita, Huancabamba y Morropón fueron las primeras provincias a donde se envió toda la logística necesaria para los comicios.
Para hoy se tiene previsto el despliegue hacia las zonas más cercanas bajo el resguardo de la Policía Nacional y el Ejército.
En tanto, las autoridades sanitarias ratificaron que este lunes 7 de junio se retomará el proceso de vacunación que se suspendió desde el pasado jueves para preparar los centros educativos y otros locales como locales de votación.
Ley seca
De acuerdo a la ley electoral, desde hoy a las 8:00 am entró en vigencia la ley seca hasta el lunes 7 de junio. El incumplimiento implica una multa de S/2.790 y una investigación que implica una pena no mayor de seis meses de prisión.
Esta medida es parte de las restricciones electorales que incluyen la prohibición de caravanas y propaganda a menos de 100 metros de los locales de votación.
Omisos
De otro lado, la ONPE informó que sí podrán sufragar los ciudadanos omisos al voto durante la primera elección de abril, incluso sin haber pagado la multa, la cual solo tiene restricciones de carácter administrativo en posteriores gestiones.
Otras de las facilidades que anunció Reniec es que la población podrá sufragar con el DNI vencido. Incluso el organismo anunció que este sábado 5 y el mismo domingo 6 atenderán exclusivamente para la entrega de DNI.
El horario de atención será de dos turnos, de mañana y de tarde, 7:15 a. m. a 11:45 a. m. y 1:15 a 5:45 p. m.
En el caso de robo o pérdida del DNI, Reniec recomendó que al día siguiente de los comicios se presente una dispensa virtual ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para evitar la multa.
Multas
El JNE recordó que la multa máxima por no votar es de S/88, a partir de la cual empieza una graduación según la categoría de nivel de pobreza del distrito donde se reside.
En cambio, la multa por no ejercer como miembro de mesa es de S/220.
Doble mascarilla y lapicero azul
La ONPE informó que es obligatorio el uso de doble mascarilla y portar un lapicero azul para ejercer el acto del sufragio. De esta manera, quedó sin efecto la medida de llevar un protector facial como ocurrió en la primera vuelta.
Sin embargo, permaneció la recomendación del distanciamiento social y evitar las aglomeraciones en los exteriores de los locales de votación después de emitido el voto.
En tanto se mantiene el mismo protocolo para el ingreso a los centros. No ingresará el elector con una temperatura de 37.5 grados. Se le pedirá que espere 15 minutos y si no hay variación, el personal de la ONPE tomará sus datos en un aplicativo para evitar la aplicación de la multa.
Además, los ciudadanos deberán desinfectar sus manos con el alcohol en gel disponible en todos los locales y utilizar el pediluvio para la limpieza de la planta del calzado.