Tres personas más fallecieron por la aplicación del suero fisiológico del lote 2123624 del laboratorio médico Medifarma, que fue observado por la Digemid. La primera víctima fue una mujer de 23 años en la ciudad de Cusco.
Cuatro personas habrían fallecido tras suministrarle un suero fisiológico del laboratorio Medifarma, cuyo lote ha recibido observaciones por parte de la Dirección General de Medicamentos, Insumos, y Drogas (Digemid).
La Clinica Sanna anunció este miércoles que dos personas más murieron tras recibir suero fisiológico observado por el Minsa en La Libertad y otro par de pacientes se encuentran en estado grave. Las victimas serían de Trujillo y Lima.
«Con mucho pesar informamos que fallecieron dos pacientes de la Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo, a quienes se les administró el suero del mencionado lote. Asimismo, dos pacientes de la Clínica San Borja se encuentran en un estado crítico de salud por la misma causa», informó la institución en un comunicado.
Comunicado de Sanna/foto: cortesía
La Clínica Sanna informó que desde el lunes se conoció que el laboratorio farmacéutico Medifarma había anunciado la presencia de un lote defectuoso de suero fisiológico. En ese sentido precisaron que este producto fue retirado ya de su red de clínicas.
Digemid ratifica cierre temporal de área de fabricación de Medifarma
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de Digemid, ratificó el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S. A.
Luego de una inspección de verificación de cumplimiento de buenas prácticas de manufactura se encontró observaciones críticas en el proceso de mezclado y control de calidad sobre la fabricación del suero fisiológico 9 ‰, solución para perfusión, con registro sanitario EN02537, correspondiente al lote 2123624.
Medifarma se pronuncia tras la muerte de personas por su suero fisiológico
Mediante un comunicado, Medifarma, la empresa precisó que, luego de tomar conocimiento sobre los reportes en La Libertad, Lima y Cusco, activaron sus protocolos de seguridad y farmacovigilancia, notificaron a clientes y autoridades, e iniciaron con la inmovilización y retiro de la totalidad del lote.
«Como resultado de estas acciones, hemos reforzado los controles y análisis en todos los lotes producidos, confirmando que cumplen todos los estándares de calidad y seguridad requeridos», mencionaron.
De igual manera, notificaron que vienen trabajando con los establecimientos médicos donde se registraron estos casos, al igual que con los familiares de los afectados, a quienes se les viene brindando el soporte integral.