SNRTV rechaza franja obligatoria en medios de comunicación
mayo 29, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
SNRTV

Compartir:

[social-share]

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) manifestó su rotundo rechazo a la nueva ley aprobada por el Congreso que obliga a todos los medios de comunicación a destinar el 10% de su programación a contenidos determinados por el Estado, calificándola como una amenaza directa a la libertad de expresión y a la independencia editorial.

Puedes leer ► Vuelos en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio

A través de un pronunciamiento oficial, la SNRTV expresó su “profunda preocupación” por lo que considera una intervención gubernamental inaceptable en la línea editorial de los medios privados, lo cual contraviene los principios de una prensa libre en una democracia sólida.

Posible control estatal encubierto

La SNRTV denunció que, aunque la medida esté justificada en causas como la lucha contra la violencia de género, obligar por ley a los medios a ceder parte de su programación representa un peligroso precedente de control estatal sobre la prensa.

“Los medios ya abordan temas sociales importantes de forma constante y voluntaria. Imponer contenidos por mandato legal vulnera el derecho de los medios a decidir libremente su programación y abre la puerta a presiones políticas”, indica el comunicado.

Preocupación en pleno proceso electoral

La organización también alertó sobre la delicada coincidencia entre la aprobación de esta ley y el actual proceso electoral, advirtiendo que cualquier medida que limite la independencia de los medios en este contexto puede convertirse en una herramienta de manipulación política.

“La pluralidad de voces y el debate democrático podrían verse gravemente afectados si se permite que el Estado influya en los contenidos que emiten los medios, especialmente en plena campaña electoral”, remarcó la SNRTV.

Pedido de derogatoria y defensa de la prensa libre

Finalmente, la SNRTV instó al Congreso a derogar esta ley de inmediato y a priorizar la creación de políticas públicas que promuevan el respeto por la libertad de prensa y la independencia informativa.

Reafirmaron que la existencia de medios libres e independientes es un pilar esencial de la democracia, y que toda normativa que busque condicionar sus contenidos representa una amenaza seria al derecho a la información y a la transparencia en la vida política del país.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad