Analistas creen que la situación de corrupción en el Perú y las denuncias hacen cada vez más insostenible al Ejecutivo.
Redacción El Tiempo
En medio del caos tras la caída del exministro Juan Silva, el presidente Pedro Castillo empezará su segundo año de gobierno con el quinto gabinete ministerial, tras la sorpresiva renuncia del premier Aníbal Torres.
Para el analista político y exgobernador de Ica, Fernando Cillóniz, una de las razones de fondo de esta salida serían las declaraciones del exsecretario de Palacio, Bruno Pacheco. Desde su punto de vista, la declaración de un eventual pago de coima al jefe de Estado, haría insostenible la presencia del jurista.
“Lo de Pacheco ha detonado muchas revelaciones, porque siempre [las acusaciones] era lo que dicen otros, pero cuando Pacheco, una persona super allegada a Castillo, confiesa que él le ha llevado 30 mil soles al presidente, ya pues. […] es insostenible”, dijo.
En su carta de renuncia, el exjefe del gabinete ministerial no detalla las razones para su salida.
“Por razones personales, pongo a su disposición el cargo de presidente del Consejo de Ministros […] Hoy me toca regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas”, refiere en su carta.
Clima interno
Cillóniz resalta que el clima interno del gabinete debe estar enrarecido frente a las denuncias contra el jefe de Estado, quien afronta cinco indagaciones.
“No conozco los detalles, pero [la salida] será pues por el ambiente al interno cuando es evidente que ha habido coimas, pagos y sobornos. Además, tenemos a los sobrinos escondidos. Cuánto les conocerá Pacheco a cada uno de ellos. La verdad que cualquier cosa puede pasar, excepto cosas buenas”, dijo Cillóniz.
Renuncia
Para la politóloga Paula Távara, el alejamiento del premier se debe más a una decisión personal, que a una orden presidencial.
“Me inclinaría a decir que ha sido una decisión de Torres más que una decisión política o de estrategia del presidente Castillo. El premier ya dejó a entrever hace una semana que él ya había pensado en retirarse”, afirmó la politóloga.
Desde su punto de vista, el escándalo de Pacheco no sería el detonante para la salida.
“El expremier más de una vez ha defendido al presidente Castillo y entonces no pareciera que necesariamente tendría que haber dicho, esta es mi línea roja”, acotó.
De acuerdo a una filtración de la declaración de Bruno Pacheco a la fiscalía, este habría acusado al jefe de Estado de haberle entregado dinero de forma irregular.
Entorno
En relación al reemplazante, los analistas dijeron que el presidente está en la disyuntiva de elegir un gabinete técnico para gobernar o un gabinete que lo defienda de las acusaciones.
Sin embargo, el jefe de Estado no tendría mucho de donde escoger.
“Nadie quiere estar en una atmósfera de ese tipo donde la corrupción es flagrante”, resumió el presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche.
En esa línea, al jefe optaría por un equipo ministerial que lo defienda. En ese perfil encajaría el ministro de Cultura, Alejandro Salas.
“El gran problema del señor Salas es que no ha mostrado resultados en su sector, pero si ha demostrado una alta capacidad de negación a todo lo que sale contra el presidente”, dijo el analista político, Luis Herrera.
Hasta el cierre de edición no se conocía el nombre de la persona que reemplazaría a Aníbal Torres.
Este hecho reforzaría la teoría de que su salida inesperada de Torres, que no ha dado paso a una entrega planificada del cargo. Hasta el cierre de edición no se conocía el reemplazo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura