La entrada en vigor de la Ley N 31557 de juegos a distancia, que regula tanto casinos online como sitios de apuestas deportivas, ha puesto a nuestro país en una posición de ventaja competitiva, atrayendo la atención de múltiples operadores. Según un análisis del proveedor de soluciones para iGaming SOFTSWISS, Perú ha experimentado un cambio significativo en la última década, posicionándose como un mercado atractivo para la industria del juego. En este artículo explicaremos como abrir un casino online en Perú, una guía completa con los pasos más importantes, incluyendo los distintos tipos de modelos de negocios, requisitos legales, licencias y estrategias de marketing clave para tener éxito en este mercado.
Requisitos legales esenciales para abrir un casino online en Perú
El primer requisito para abrir un casino online Perú es obtener una licencia. A mediados del 2024, justo después de la implementación de la legislación sobre juegos de azar en línea, se abrió un período de treinta días para que las empresas interesadas solicitaran sus respectivas autorizaciones. Aproximadamente 150 operadores se inscribieron inmediatamente en ese proceso de solicitud.
Actualmente, el proceso para obtener la licencia consta de varios pasos específicos, supervisados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). El objetivo principal de la nueva legislación es regular la obtención de licencias, combatir los juegos ilegales y garantizar el cumplimiento fiscal. En relación con la obligación tributaria, los establecimientos de juego deberán abonar un impuesto especial equivalente al 12% de sus ingresos netos.
Además, la ley indica cómo son administrados esos recursos estatales. Un 40% de lo tributado se destinará al presupuesto nacional, otro 40% se invertirá en el desarrollo del sector turístico, y el 20% restante se dedicará a financiar programas relacionados con la salud mental en el país.
Cómo cumplir con las regulaciones de casino online en Perú
Lo dicho. El primer paso es la obtención de una licencia, tras lo cual llega la homologación de los sistemas utilizados. Al tratarse de negocios digitales en Perú, los casinos online tiene que tener sus debidas licencias de software. Es decir, los operadores deben hacer pagos por el derecho de uso de los juegos que se ofrezcan a los jugadores.
Aparte de las licencias, los medios de pago también juegan su papel en este ecosistema. Puntualmente, en Perú, se usan principalmente las tarjetas de crédito, como Visa y Mastercard, mientras que en lo que se refiere a transferencias bancarias, los principales bancos usados son el BBVA, el BanBif, el Banco de Crédito del Perú, el Banco de Comercio y el Banco Pichincha.
A diferencia de lo que sucede en otros sitios de Latinoamérica, en Perú la mayor parte de la población está bancarizada. De hecho, de acuerdo a datos de la Plataforma del Estado Peruano, el 60% de la población de más de 18 años de edad contaba con al menos una cuenta en el sistema financiero en el primer trimestre de 2024.
Esto quiere decir que la dependencia de tarjetas virtuales no es tan alta como en México o Brasil, donde la banca online cubrió una necesidad muy grande. Sin embargo, a la hora de pensar ideas de negocios rentables en Perú siempre es conveniente planificar la inclusión de pasarelas como Astropay o Neteller.
Marketing y publicidad de casinos en Perú
En Perú, a diferencia de países como España o Reino Unido, aún no se han implementado restricciones que limiten significativamente la publicidad de juegos de azar. Las empresas habilitadas pueden utilizar marketing de afiliación, redes sociales y medios masivos, siempre que eviten dirigirse a menores de 18 años y cumplan con horarios limitados en ciertos canales.
El marketing de afiliados destaca como una estrategia rentable, especialmente para casinos online. Consiste en que blogs y sitios especializados promocionen juegos, incluyendo enlaces al casino. Por cada usuario que realiza su primer depósito, el afiliado recibe una recompensa, fomentando una colaboración mutuamente beneficiosa.
Lista de verificación legal para iniciar
Si tuviéramos que armar una especie de “lista de compras” para cualquier persona interesada en abrir un casino online en Perú, en primer lugar deberíamos poner la obtención del registro y la licencia correspondiente ante el MINCETUR, cumpliendo estrictamente con la Ley N° 31.557, tanto para empresas nacionales como extranjeras.
Esto incluye estar preparado para posibles auditorías de cumplimiento. Además, en términos fiscales, los operadores deben estar dispuestos a pagar un impuesto especial del 12% sobre los ingresos netos, cuya distribución será: 40% para el tesoro público, otro 40% para el desarrollo turístico y 20% para promoción de la salud mental.
Es fundamental comprender las restricciones de operación, que incluyen no operar sin licencia oficial, so pena de sanciones y posible bloqueo de páginas web.
Desde el punto de vista técnico, se requiere una plataforma que cumpla las normativas, implementando métodos de pago seguros, siendo recomendable incluir procesamiento de criptomonedas.
Finalmente, quien quiera abrir un negocio de casino online en Perú deberá contar con toda la documentación formal que acredite el cumplimiento de los requisitos legales, garantizando una operación transparente y apegada a la normativa peruana vigente.