Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Perú tiene posibilidad de convertirse en un país desarrollado
enero 13, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La presidenta de la 58 CADE Ejecutivos, Mariana Rodríguez, afirmó que luego de superada la pandemia, el Perú se encontrará en mejor una posición para convertirse en un país desarrollado.

“El COVID-19 nos hizo ver que estábamos más atrasados de lo que pensábamos. No obstante, considero que el Perú del bicentenario estará mejor preparado para hacer lo que sea necesario para convertirse realmente en un país desarrollado”, manifestó.

Agregó que, si bien el crecimiento económico registrado por el país en los últimos años fue importante y fundamental para enfrentar los efectos de la pandemia, de ahora en adelante este crecimiento sin desarrollo social y sin una fortaleza institucional ya no será posible.

De otro lado, sostuvo que la base de la sociedad está agrietada debido a los últimos sucesos políticos que afrontó el país.

“Tenemos una crisis de valores. Debemos ser muy pro activos en la denuncia de los actos de corrupción y las malas prácticas en todos los ámbitos. Tenemos que exigir mucho del Estado como sector, pero también tenemos que poner todo de nuestra parte para establecer puentes que generen confianza. Debemos lograr un país en donde los empresarios, el Gobierno y los políticos seamos aliados en la generación de bienestar y desarrollo”, puntualizó.

Ennesa misma línea, el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), Klaus Schwab, afirmó hoy que es el momento de empezar a pensar más allá del capital financiero y concentrarse en el capital humano, natural y social.

Por su parte, Mayu Hume, presidenta del Directorio de AFP Integra, propuso que se debe promover un “cambio generacional” en la administración pública, para hacerla más eficiente en una coyuntura de transformación digital, propuso Mayu Hume, presidenta del Directorio de AFP Integra.

“Hoy más del 50% de la administración pública son mayores de cuarenta años. Y debemos enfrentar los desafíos de la revolución tecnológica más grande de la historia: la digital. No podremos hacerlo sin un cambio generacional importante, el cual es básico para la reforma del Estado que es inevitable emprender”, señaló Hume durante su participación en el bloque: “Agenda Perú post pandemia”.

Datos

* La 58° edición de CADE tendrá como eje central la reactivación económica del país tras la crisis provocada por la pandemia.

* En esta oportunidad el CADE estará compuesto por dos bloques: Un nuevo comienzo, que se realizará del 12 al 14 de enero; y el bloque electoral, que se realizará el 17 y 18 de febrero para conocer las propuestas de los candidatos presidenciales.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]