¿Qué se celebra este 29 de junio?,¿Por qué este día es importante para los católicos?
Muchos se preguntan qué se celebra el miércoles 29 de junio en Perú y por qué es tan importante para los católicos. En esta nota te contamos todo lo que debes saber de este día festivo. ...

Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Muchos se preguntan qué se celebra el miércoles 29 de junio en Perú y por qué es tan importante para los católicos. En esta nota te contamos todo lo que debes saber de este día festivo.
Como cada año en estas fechas muchos ciudadanos aprovechan este feriado para realizar turismo en diferentes regiones del país, principalmente en la zonas costeras para participar de rituales religiosos.
Puedes leer:VER Al fondo hay sitio 2022 capítulo 3 GRATIS, vía América TV GO y Movistar Play: ¿Qué pasó?
Puedes leer:Bono gas vehicular requisitos 2022: Financiamiento y cómo acceder a los S/ 1000 para conversión a GNV
Síguenos en nuestras redes sociales:
¿Qué se celebra el miércoles 29 de junio en Perú y por qué es es importante para los católicos?
Cada 29 de junio, en el Perú se conmemora el Día del Pescador, cuya descendencia directa proviene del Día de San Pedro y San Pablo. En esa fecha, que es muy celebrada en la costa del país inca, se reconoce la labor del pescador y se agasaja la actividad pesquera y por ello se decretó feriado en el Perú desde inicio del 2022.Puedes leer:VER Al fondo hay sitio 2022 capítulo 3 GRATIS, vía América TV GO y Movistar Play: ¿Qué pasó?
Origen del Día del Pescador
El 29 de junio es una fecha muy especial, en el almanaque, tanto para el cristianismo como para el patriotismo. A nivel religioso se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo. Es el aniversario de sus respectivas muertes o el traslado de sus reliquias. Cabe precisar que es una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos . En el calendario cristiano, la fecha sirve para darle tributo el martirio de Simón Pedro y Pablo de Tarso, dos de los apóstoles que acompañaron a Cristo durante su cruzada evangelizadora durante los primeros años de nuestra historia moderna. Para Jesús de Nazaret, Simón Pedro fue uno de sus apóstoles favoritos y lo nombró como su sucesor, al designarlo como «pescador de hombres».Días no laborables 2022 en Perú
Los días no laborables, dirigidos tanto para los trabajadores del sector público como privado, quienes usualmente aprovechan estas fechas para viajar al interior del país o al extranjero, o descansar en casa y disfrutar de un momento familiar. Los días no laborables para sector público que el Gobierno estableció son:- Lunes 29 de agosto de 2022
- Viernes 7 de octubre de 2022
- Lunes 31 de octubre de 2022
- Lunes 26 de diciembre de 2022
- Viernes 30 de diciembre de 2022
Puedes leer:Bono gas vehicular requisitos 2022: Financiamiento y cómo acceder a los S/ 1000 para conversión a GNV
Feriados nacionales del 2022 en Perú
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre)
Feriado 29 de junio 2022: ¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?
Vale precisar que los feriados son definidos por ley, mientras que los días no laborables son decretados por el Gobierno.Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura