Conoce qué es la cuestión de confianza 2022 y por qué recurrió a presentar esta solicitud, Aníbal Torres, titular de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).
Este 8 de noviembre, el primer ministro Anibal Torres propone una cuestión de confianza. Esto, sobre el proyecto de ley de reforma constitucional que buscaba regular varios aspectos de la relación Ejecutivo-Congreso.
¿Qué es la cuestión de confianza en Perú 2022?
La cuestión de confianza es un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita la investidura del presidente del Consejo de Ministros y su Gabinete ante el Congreso de la República.
También pueden hacerlo, de forma voluntaria, los ministros o el presidente del Consejo de Ministros, a nombre del Consejo, sobre materias de competencia del Poder Ejecutivo relacionadas directamente a la concreción de su Política General de Gobierno.
No incluye a las relacionadas con la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que afecten los procedimientos y competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la República o de otros organismos constitucionalmente autónomos (Ley N° 31355).
Premier Aníbal Torres presenta cuestión de confianza ante el Congreso. Estamos EN VIVO con Omar Cairo, constitucionalista. ?https://t.co/G6nz9q5mZt pic.twitter.com/mL5e1zlSuT
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) November 8, 2022
Presentación en el Congreso del Perú
Para la presentación de la cuestión de confianza, el presidente de la República convoca a sesión extraordinaria del Congreso de la República.
En esta sesión, el Presidente del Consejo de Ministros, acompañado de su gabinete, expone las razones de la solicitud frente al pleno del Parlamento.
A continuación, el Congreso debate sobre lo planteado y finalmente vota. Si la cuestión de confianza es aprobada, debe recibir el voto a favor de la mitad más uno del número legal de congresistas (66 votos).
Según la Constitución Política del Perú, si el Congreso no aprueba la Cuestión de Confianza o si el Presidente del Consejo de Ministros renuncia o es removido por el Presidente de la República, se produce una crisis ministerial total y el gabinete en pleno renuncia.
Cierre del Congreso
Si se censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo gobierno, el Presidente de la República puede disolver el Congreso.
El decreto respectivo deberá incluir una convocatoria a nuevas elecciones congresales dentro de los 4 meses posteriores a la disolución.
La Constitución también precisa que la Comisión Permanente del Parlamento seguirá en funciones y que el Congreso no puede ser disuelto en su último año de mandato.
¿Por qué la propone Aníbal Torres?
La cuestión de confianza era una opción que venía analizando el entorno del presidente Pedro Castillo desde hace semanas debido a la nueva moción de vacancia. Se aceleró su presentación ante la posibilidad de una censura contra Aníbal Torres.
El Congreso reguló que la cuestión de confianza sea para políticas de gobierno, “no encontrándose, entre ellas, las relativas a la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que afecten los procedimientos y las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso”
La cuestión de confianza era una opción que venía analizando el entorno del presidente Pedro Castillo desde hace semanas debido a la nueva moción de vacancia. Se aceleró su presentación ante la posibilidad de una censura contra Aníbal Torres.
— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) November 8, 2022