¡Puntaje mínimo y máximo en nombramiento docente 2024! Esto debes saber
septiembre 6, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Puntaje mínimo y máximo en nombramiento docente 2024

Compartir:

[social-share]

El proceso de nombramiento docente 2024 es una oportunidad clave para los docentes en Perú que buscan formar parte de la Carrera Pública Magisterial (CPM). En esta etapa, se evalúan las competencias pedagógicas y el conocimiento de los maestros mediante pruebas específicas. A continuación, te explicamos los detalles sobre el puntaje mínimo y máximo en este proceso, los cronogramas y todo lo que necesitas saber para estar preparado.

PUEDES LEER ► Requisitos Beca 18 2024: Requisitos, beneficios y todo lo que debes saber

¿Cuál es el puntaje mínimo y máximo en el nombramiento docente 2024?

Uno de los aspectos más importantes en el nombramiento docente 2024 es el puntaje requerido para avanzar en el proceso. La prueba se divide en dos partes esenciales: habilidades generales y conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares.

Habilidades generales: puntaje mínimo y máximo

En esta sección, los postulantes son evaluados en su capacidad de razonamiento lógico y verbal, entre otras competencias generales.

  • Puntaje máximo: 50 puntos
  • Puntaje mínimo: No se ha establecido un mínimo específico para esta sección, lo que significa que cada punto ganado puede ser crucial para alcanzar un puntaje competitivo.

Conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares: puntaje mínimo y máximo

Este componente evalúa los conocimientos específicos que los docentes deben tener en su área de especialización, además de sus habilidades para aplicar las estrategias pedagógicas de manera efectiva.

  • Puntaje máximo: 150 puntos
  • Puntaje mínimo: 84 puntos

Es importante destacar que, para ser considerado en la Etapa Descentralizada, los postulantes deben obtener al menos 84 puntos en esta área. De lo contrario, no podrán continuar en el proceso de nombramiento docente 2024.

¿Cuántas plazas están disponibles en el nombramiento docente 2024?

El Ministerio de Educación (Minedu) ha informado que en el proceso de nombramiento docente 2024, hay alrededor de 50,000 plazas disponibles a nivel nacional. Estas plazas se distribuyen en diferentes regiones del país, y a continuación te mostramos un resumen de las principales:

Regiones con más plazas disponibles

El nombramiento docente 2024 cuenta con una distribución de plazas en todo el territorio nacional. Algunas de las regiones con más vacantes incluyen:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Callao
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Junín
  • Lima Metropolitana
  • Piura
  • San Martín
  • Ucayali

Es importante que los docentes revisen el número de plazas disponibles en su región, ya que esto puede influir en la competitividad del proceso.

¿Cuándo se publicarán los resultados del nombramiento docente 2024?

Los resultados preliminares de la Prueba Nacional se darán a conocer el 11 de septiembre de 2024 a través del aplicativo habilitado por la Dirección de Evaluación Docente (DIED) en el portal institucional del Minedu.

Cronograma de publicación de resultados

  • Publicación de resultados preliminares: 11 de septiembre de 2024
  • Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido: Del 12 al 16 de septiembre de 2024
  • Resolución de reclamos: Del 12 al 18 de septiembre de 2024
  • Publicación de resultados finales: 20 de septiembre de 2024

Este cronograma es esencial para los docentes que deseen impugnar su puntaje o verificar sus resultados antes de la publicación definitiva.

¿Cuál es el cronograma completo del nombramiento docente 2024?

El proceso de nombramiento docente 2024 se desarrolla en dos etapas: la Etapa Nacional, donde se evalúan las competencias generales y pedagógicas, y la Etapa Descentralizada, donde se revisa la trayectoria profesional de los postulantes.

Cronograma de la Etapa Nacional

  • Publicación de locales de evaluación: 19 de agosto de 2024
  • Aplicación de la Prueba Nacional: 30 de agosto y 1 de septiembre de 2024
  • Publicación de resultados preliminares: 11 de septiembre de 2024
  • Presentación de reclamos sobre el puntaje: Del 12 al 16 de septiembre de 2024
  • Publicación de resultados finales: 20 de septiembre de 2024

Cronograma de la Etapa Descentralizada

  • Registro de cumplimiento de requisitos: Del 24 de septiembre al 21 de noviembre de 2024
  • Presentación de documentos que acrediten los requisitos generales y trayectoria profesional: Del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024
  • Aplicación de instrumentos de evaluación: Del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024
  • Publicación de resultados preliminares: Del 2 al 10 de diciembre de 2024
  • Resolución de reclamos y publicación de resultados finales: 19 de diciembre de 2024

¿Qué hacer si no alcanzas el puntaje mínimo en el nombramiento docente 2024?

Si un docente no alcanza el puntaje mínimo en la sección de conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares o no supera la Etapa Descentralizada, puede intentar el proceso de nombramiento docente en futuras convocatorias. También es recomendable que los postulantes aprovechen las capacitaciones y programas de actualización pedagógica ofrecidos por el Minedu o instituciones educativas especializadas.

Es crucial recordar que la preparación constante y la actualización de conocimientos son la clave para alcanzar los puntajes necesarios en procesos futuros.


Infografía de puntajes en el nombramiento docente 2024

Área evaluada Puntaje máximo Puntaje mínimo
Habilidades Generales 50 No tiene
Conocimientos Pedagógicos y Disciplinares 150 84

Este resumen ayuda a los docentes a tener una referencia clara sobre los puntajes en cada sección.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad