En una iniciativa dirigida a abordar la problemática emergente de la pornografía infantil «deepfake», la congresista de Fuerza Popular, Cruz María Zeta, ha presentado ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca sancionar el uso indebido de la inteligencia artificial (IA).
PUEDES LEER ? Piura: lluvias continuarán durante la semana
Este proyecto legislativo tiene como objetivo principal modificar el artículo 129-M y el último párrafo del artículo 132 del Código Penal, con el propósito de proteger los derechos fundamentales como la libertad sexual y el honor.
Dentro de la propuesta presentada, se incluyen definiciones clave relacionadas con la inteligencia artificial y el contenido generado por esta tecnología, así como los «deepfakes», que son archivos multimedia manipulados para parecer auténticos.
En este sentido, se propone añadir disposiciones que amplíen la aplicación de la ley a aquellos que utilicen tecnologías de IA, deepfakes o cualquier tipo de contenido multimedia generado por IA en la comisión de delitos de pornografía infantil y difamación.
La exposición de motivos del proyecto destaca los riesgos derivados del uso inapropiado de la inteligencia artificial, especialmente en la creación de formas delictivas como la pornografía «deepfake». Se hace mención a un caso específico ocurrido en el colegio St. George de Chorrillos, donde estudiantes crearon y comercializaron imágenes de contenido sexual aparente utilizando fotografías de compañeras de la institución.
PUEDES LEER ? Préstamos Banco Pichincha: Todo lo que necesitas saber en Perú
Según se informó, los estudiantes malintencionados manipularon las imágenes para venderlas en redes sociales, lo que generó preocupación sobre la necesidad de regular y sancionar el uso indebido de la inteligencia artificial en la creación de contenido pornográfico y difamatorio.
Este proyecto de ley presentado por Fuerza Popular busca establecer un marco legal que proteja a la sociedad frente a los peligros asociados con el uso inapropiado de la inteligencia artificial y las tecnologías de manipulación de contenido multimedia.