Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Precio del dólar de hoy jueves 26 de mayo
mayo 26, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Conoce el precio del dólar hoy en los principales bancos y el mercado paralelo. Este jueves 26 de mayo, la moneda estadounidense se encuentra debajo de los S/3,70.

Durante esta jornada el tipo de cambio mantiene su tendencia a la baja, registrando su nivel más bajo en cerca de dos meses.

La agencia Bloomberg indicó que a las 09:00 a.m. el tipo de cambio abrió la sesión cambiaria a S/ 3.68 a nivel interbancario.

 


Puedes leer: Retiro AFP: Afiliados podrían solicitar fondos desde la quincena de junio

Tras una hora de iniciada la jornada el billete verde presenta una fuerte caída, llegando a retroceder hasta a S/ 3.63 en el mercado peruano.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del dólar paralelo en Perú se cotiza en S/3,659 a la compra a las  13:35.

 

Puede ser una imagen de texto que dice "BCRP: Información del Mercado Cambiario a las 13:30 horas Mercado Cambiario Tipo de cambio venta cierre interbancario (S/ por US$) 25 de mayo 26 de mayo Volumen de transacciones (millones de US$) 3,690 3,659 272 Intervención cambiaria (millones de US$) Ventas en mesa de negociación Acumulado en 2022 Swap cambiarios- venta y CDR1/ Incremento del saldo en 2022 257 COCENTRAL 763 763 1/ No incluye vencimientos de SCV ni de CDR. Fuente: BCRP SMF Datatec CDR Certificados de Depósitos Reajustables. 782 -782 23456 415 CENTRAL"

¿Por qué cae el dólar?

Esta mañana la agencia Reuters reporta que las monedas y acciones de América Latina operan con alzas ante un retroceso global del dólar.

La caída del billete verde se produce luego de conocerse los detalles de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) este mes, que daba un respiro a la cautela de los inversores.

«La moneda estadounidense tocaba mínimos de un mes, después de que las minutas del encuentro de mayo de la Fed no sorprendieron en términos generales y mostraron que la mayoría de los participantes estuvo a favor de alzas adicionales de las tasas de interés en 50 puntos básicos en las reuniones de junio y julio», precisaron.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]