Las prácticas pre y profesionales que realicen los estudiantes de las universidades públicas y privadas ahora serán reconocidas como experiencia laboral.
Así lo aprobó el Pleno del Congreso de la República, quien con 109 votos a favor y 1 abstención exoneró el Proyecto de Ley n.° 159 de segunda votación.
¿En qué casos servirán mis prácticas en experiencia laboral?
Las prácticas preprofesionales que realicen los estudiantes de las universidades e institutos públicos y privados por un periodo no menor a tres meses servirán al egresado para trabajos en la actividad pública y privada.
Las prácticas preprofesionales que realicen los estudiantes de las universidades e institutos públicos y privados por un periodo de hasta 24 meses son reconocidas como experiencia laboral para un futuro empleo.
Las prácticas preprofesionales y continuidad como prácticas profesionales que realicen los estudiantes de las universidades e institutos públicos y privados por un periodo no menor a tres meses también serán reconocidas de manera acumulativa para un futuro trabajo.
Prácticas profesionales: egresados en 2019 al 2022
Los egresados de instituciones de educación superior universitaria en el periodo 2019 al 2022 pueden acreditar prácticas profesionales realizadas hasta 24 meses después del levantamiento de emergencias sanitaria a causa de la COVID-19.
Cabe mencionar que esta norma debe ser promulgada por el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, y ser publicada en las normas legales del diario oficial El Peruano.