Un nuevo intento para liberarse. El Poder Judicial admitió a trámite dos recursos de apelación del expresidente Pedro Castillo. Estos tienen el objetivo de dejar sin efecto la acusación fiscal de 34 años de prisión que se presentó en su contra por el intento de golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022 y se archive el proceso penal que afronta por este caso.
El juez supremo Juan Carlos Checkley adoptó esta medida al determinar que estos recursos cumplen los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal para ser aceptados.
PUEDES LEER ? Pedro Castillo nombra a Luis Medrano como su nuevo abogado
La defensa legal del exmandatario demanda que se revoquen las resoluciones emitidas por dicho magistrado el 22 de enero y 2 de febrero último en las que rechazó una solicitud de control de plazo de este proceso penal y una tutela de derechos en la que cuestionaba la detención policial de su patrocinado por el intento de golpe de Estado, al sostener que no se le comunicó en ese momento los hechos y delitos atribuidos respecto a este caso.
Ante ello, el juez supremo Juan Carlos Checkley resolvió el último 15 de febrero conceder estas apelaciones y remitirlas a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, instancia que si las admite a trámite deberá convocar a una audiencia virtual para evaluar ambos recursos con la participación del exmandatario y las partes involucradas, a fin de emitir una decisión final al respecto.
Pedro Castillo en prisión
El expresidente Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, Lima, por el fallido golpe de Estado.
VIDEO RECOMENDADO: