Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Perú: solo 636 policías de más de 100,000 han recibido formación en violencia contra la mujer
abril 15, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Solo entre enero y febrero de este año, se han registrado más de 41,000 denuncias por violencia contra la mujer en las comisarías de todo el país, según datos del Sistema de Denuncias Policiales del Ministerio del Interior. A pesar de ser el primer recurso al que recurren las víctimas de violencia, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se ha constatado que los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) carecen de capacitación especializada en este tipo de casos, según pudo confirmar RPP Data.

LEE TAMBIÉN ► INEI: 14 departamentos presentaron PBI positivo en 4to trimestre 2023

De los 133,000 oficiales y suboficiales en servicio, solo 636 han recibido formación institucional y extra-institucional en áreas como «violencia contra la mujer«, «medidas de protección», «criminalística y delitos de feminicidio», «prevención y sanción de la violencia contra la mujer», «delitos contra la libertad sexual», entre otros, según datos obtenidos mediante la Ley de Transparencia.

Este tipo de capacitaciones son cruciales para que la policía esté preparada al abordar este tipo de denuncias, que difieren de los casos de violencia urbana, sicariato o extorsión.

Natalia Manso, especialista en género y profesora de Posgrado de la Universidad del Pacífico, destacó la necesidad de formar a la policía para que sepa cómo actuar, independientemente de sus creencias personales.

Además, señaló que existen numerosos testimonios de víctimas que afirman que, al denunciar, los agentes policiales emiten comentarios subjetivos, lo cual subraya la importancia de contar con lineamientos institucionales claros sobre cómo tratar a quienes presentan denuncias por violencia de género.

Prioridades competitivas en capacitación policial

La antropóloga e investigadora en seguridad, Cecilia Caparachín, señala que a pesar de la creciente atención pública hacia la lucha contra la violencia de género, esto no se refleja adecuadamente en las capacitaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La institución enfrenta una serie de problemas arraigados que afectan la priorización de temas como el enfoque de género en su formación.

LEE TAMBIÉN ►INEI: pobreza monetaria afectó a 24. 5 % de los peruanos en el 2022

Desafíos en la implementación y priorización de capacitaciones

Según Caparachín, la inclusión de cursos de género en la capacitación policial está compitiendo con otras prioridades, como tecnologías, sistemas de denuncias y gestión operativa.

Además, la disponibilidad de recursos y la dificultad para coordinar horarios de capacitación dentro de los horarios laborales y de descanso también son obstáculos significativos.

Explicación de la Policía Nacional del Perú

Con respecto al tema, se consultó a la Policía Nacional del Perú sobre la escasez de capacitaciones en cursos relacionados con la violencia contra la mujer.

La respuesta de la institución señala que el número limitado de cursos (636) corresponde únicamente a aquellos que otorgan puntos para ascender, pero que se llevan a cabo numerosas actividades adicionales para promover el enfoque de género.

LEE TAMBIÉN ► PNP interviene a adolescente en posesión de un arma de fuego

Sensibilización en la PNP

El mayor Hugo Chávez, portavoz de la PNP, destaca que la División de Policía Comunitaria organiza talleres de sensibilización y formación para mejorar el abordaje de la violencia de género.

Asimismo, asegura que todos los policías reciben capacitación, tanto dentro de los cursos especializados en violencia familiar como de manera transversal, abarcando a todos los grupos vulnerables.

Además, señala que se capacitan entre 200 y 600 efectivos policiales en talleres y campañas en cada región policial, y enfatiza que los juicios de valor están prohibidos, alentando a la población a utilizar aplicaciones como el 1818 del Ministerio del Interior o la aplicación Mi Policía para presentar reclamos en caso de violencia.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]