Hace días que cientos de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos, permanecen varados sin poder retornar a territorio chileno ni ingresar a Perú, sin agua alimentos o servicios sanitarios.
PUEDES LEER ? Crisis migratoria en Perú: militarizan fronteras para contener inmigración ilegal
Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Romero, informó que ha propuesto a las autoridades de la región Tacna la creación de albergues temporales para acoger a los migrantes indocumentados que han estado durmiendo en la línea limítrofe con Chile desde hace varios días.
El ministro dijo que se ha comunicado con el Gobierno Regional, el cual se ha comprometido a buscar albergues para brindar ayuda humanitaria.
CONTROL MIGRATORIO
Por su parte, el premier Alberto Otárola enfatizó que el gobierno busca generar un espacio de diálogo con seis países, a fin de encontrar soluciones al problema migratorio.
“Este es un problema que abarca a muchos territorios y que viene de mucho tiempo atrás”, manifestó al término del Consejo de Ministros extraordinario realizado ayer. Otárola dijo que el diálogo incluiría, además de Chile y Perú, a Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela. Por otro lado, detalló que la Policía Nacional viene implementando un servicio especial de control migratorio en el interior del país y en Lima, “para evitar que bandas organizadas de delincuentes continúen afectando la seguridad de los peruanos”.
PUEDES LEER ? Tacna: autoridades piden que Fuerzas Armadas apoyen con el control fronterizo
Sobre la seguridad en la zona, con el apoyo de las FF.AA. ,dijo que “nuestras fronteras están debidamente resguardadas”.
Cabe indicar que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores también se está evaluando la implementación de un corredor humanitario para que los ciudadanos extranjeros que se encuentran en la frontera con Chile retornen a su lugar de origen.