Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Perú: Más de 76 mil negocios fueron formalizados en el 2024
enero 1, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

En el marco de su compromiso con la formalización empresarial, el Ministerio de la Producción (Produce) anunció la formalización de 76,087 micro y pequeñas empresas (Mype) a través del Programa Nacional Tu Empresa. Esta destacada labor fue realizada mediante los 29 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) distribuidos a lo largo del territorio nacional.

PUEDES LEER: Bono Pescador Artesanal 2025: Consulta si se otorgará un beneficio económico a los afectados del oleaje anómalo

Impacto económico de la formalización

La intervención de formalización no solo ha transformado la estructura de miles de negocios, sino que ha permitido generar un ahorro superior a los 12 millones de soles para los emprendedores. De acuerdo con las estadísticas proporcionadas:

  • 56% de las empresas formalizadas pertenece al sector servicios.
  • 38% opera en el comercio.
  • 6% corresponde al sector industrial.

Este impacto económico no solo fortalece a los emprendedores, sino que también contribuye al desarrollo económico formal en el país.

Un trabajo de impacto nacional

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó el esfuerzo realizado por los asesores empresariales en todo el Perú. “Es realmente un arduo trabajo el que venimos haciendo a través del programa Tu Empresa. Los asesores empresariales a nivel nacional han alcanzado esta cifra récord, que además ha permitido acompañar y asesorar gratuitamente en el proceso de constituir los negocios de los emprendedores en todo el país”, indicó.

El programa Tu Empresa no solo facilita la formalización, sino que también ofrece servicios gratuitos de asesoramiento que son esenciales para garantizar el éxito y sostenibilidad de los nuevos negocios formalizados.

Centros de Desarrollo Empresarial: Clave en la formalización

Los CDE han sido una pieza fundamental en el alcance de este hito. Con presencia en diversas regiones, estos centros se encargan de brindar acompañamiento personalizado y acceso a herramientas para que los emprendedores puedan superar las barreras habituales del proceso de formalización.

Entre los servicios más destacados que ofrecen los CDE se encuentran:

  • Asesoramiento en la constitución legal de empresas.
  • Capacitación en gestión empresarial.
  • Orientación sobre financiamiento y acceso al mercado.

Formalización: Una apuesta por el desarrollo económico

El Ministerio de la Producción continúa apostando por la formalización como una estrategia clave para impulsar la economía formal y fortalecer a los emprendedores en todo el país. Los beneficios de este proceso van más allá del ahorro económico, pues abren puertas a oportunidades como el acceso a financiamiento, participación en mercados más amplios y una mayor seguridad jurídica.

PUEDES LEER: Piura: A tiros asaltan a cobradores de préstamos diarios en La Unión

Con la cifra récord de 76,087 Mypes formalizadas, Produce reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del sector empresarial peruano, posicionando al programa Tu Empresa como un aliado estratégico para los emprendedores nacionales.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]