La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informó que la filmación de la película “Transformers: el despertar de las bestias” realizada en locaciones de Cusco y Tarapoto, entre los meses agosto y septiembre del 2021, dejó más de 5 millones de dólares en ingresos para los peruanos que le brindaron hospedaje, servicios y alquileres a la productora.
PUEDES LEER ? ¡Cuidado con los préstamos gota a gota! Esto es lo que debes saber
“Una filmación de esa magnitud tiene que adecuar locaciones, pagar hoteles, contratar una productora local de apoyo, alquilar autos, alimentación, pasajes, organizar una ambientación artística para una escena en la Plaza de Armas de Cusco y otros gastos en las ciudades que se filmaron involucran una inversión superior a los 5 millones de dólares”, dijo el director ejecutivo de Canatur, Tito Alegría, a la Agencia Andina.
Film de gran presupuesto
La película “Transformers: el despertar de las bestias” se grabó en locaciones como Alto Schilcayo, las cascadas La Unión, las cataratas de Ahuashiyacu y el distrito de Shapaja en la región San Martín. Mientras que, en el Cusco, se lucen Machupicchu, Sacsayhuamán, la Plaza de Armas, Chinchero y el Abra Málaga.
“Se proyecta que la película sea vista por más de 150 millones de personas en las salas de cine del mundo, pero luego serán 100 millones más de espectadores cuando se comience a colocar en las diferentes plataformas digitales, como Paramount Pictures, Netflix y otras”, sostuvo Tito Alegría.
“Desde el 2024 comenzaríamos a cosechar la llegada de turistas extranjeros al Perú por la película, porque la temporada alta y las reservaciones de turismo receptivo en nuestro país ya están definidas para este año”, añadió.
Dato
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) señaló que rodaje de grandes productoras generan ingresos en hoteles, servicios y alquileres.