Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Perú: falta plan del Ejecutivo para preservar el empleo formal en el sector agrícola
julio 23, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El sector agrícola demandó el apoyo del Ejecutivo para mantener el empleo frente a la crisis que se vive por el descenso de la demanda mundial, el factor clima y la inestabilidad política.

PUEDES LEER ? Avistamiento de ballenas: un desfile marino en Los Órganos

Según el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, el sector concentra a entre 4 y 5 millones de personas de la población económicamente activa (PEA) del país.

“La perspectiva de crecimiento de la producción agraria que era de 4,4% ha bajado a 0,4% para este año y creo que el próximo año se van a negativo […] El Estado tiene obligaciones para que el país siga creciendo, pero también para preservar el empleo. Si hay crisis internacional y nacional que afecta al sector, el gobierno tiene que hacer un plan para la sostenibilidad de la cadena productiva formal y no lo hace”, dijo.

El directivo señaló que se requiere de iniciativas similares a las que anunció el Ministerio de Economía para el rubro textil.

“Hace algunas semanas, el MEF dijo que sacaría un plan de crisis para el sector textil para incentivar el empleo y la inversión. Bueno eso y más tiene que hacer en el sector agrario porque es una cadena mucho más grande […] porque incluye entre 4 y 5 millones de personas”, explicó el representante de AGAP.

Más punche

En relación al programa de reactivación “Con Punche Perú”, Amaro señaló que aún es insuficiente.

“Es un plan bueno e importante porque ataca un segmento básico y pequeño de la agricultura con el tema de los bonos de apoyo para los pequeños agricultores, el tema del seguro catastrófico, la rehabilitación de presas para el tema de la sequía en el sur y los fondos para prepararse ante El Niño”, señaló.

Si bien hay apoyo a la pequeña agricultura, agrega, no se ha tomado en cuenta al resto de la cadena productiva del sector.

PUEDES LEER ? Piura: ENFEN mantiene pronóstico de unas lluvias moderadas y fuertes

“Toda la cadena productiva agraria, que genera empleo formal, no tiene un plan de crisis. Estamos pidiendo que el Estado implemente un plan para preservar el empleo formal de toda la cadena productiva, agroexportadora e industrial, además de la inversión”, dijo.

Esto implica, señala, la modificación de algunas regulaciones y nuevas leyes.

“El crédito está carísimo porque ha aumentado el riesgo en el sector, entonces tiene que haber mecanismos para tener acceso al crédito y además fondos de garantías para que baje el costo del crédito”, afirmó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]