Para comenzar una demanda de pensión de alimentos no hay necesidad de tener un abogado, sino que ahora puedes descargar un formulario, llenarlo y presentarlo ante el Juzgado de Paz más cercano a tu domicilio o en cualquier Módulo Contra la Violencia Familiar.
¿Dónde descargar el formulario para demanda de pensión de alimentos?
Este formulario es válido tanto para niñas, niños y adolescentes. Incluye varios aspectos sencillos de rellenar, para lo cual se debe leer con atención y llenar con cuidado especificando todos los datos que se solicitan.
PUEDES LEER >>> Redam: ¿Cómo saber quiénes no les pasan pensión a sus hijos?
Sacar una cita en mesa de partes
Solicita una cita para la mesa de partes en la sede de tu elección: https://gestionsij.pj.gob.pe/citasMP/
¿Cómo es una demanda de alimentos?
Según el Poder Judicial, este proceso lo puede solicitar la madre o padre del menor con la finalidad de poder lograr una pensión alimenticia.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo explicó que también lo puede solicitar el hijo o hija mayor de edad con incapacidad física o mental comprobada; o que esté cursando estudios exitosos, hasta los 28 años.
Asimismo, las mujeres embarazadas.
¿Qué cubre la pensión?
- Alimentos
- Estudio
- Salud
- Vivienda
- Recreación
- Otros.
¿Dónde presentar una demanda de alimentos?
La pensión de alimentos se solicita a través de una demanda dirigida al Juzgado de Paz Letrado del lugar donde vive la madre o padre que demanda o es demandado.
Requisitos para una demanda de alimentos
- Copia del DNI de la persona que solicita alimentos.
- Partida de nacimiento del niño o adolescente.
- Nombre completo del padre o madre demandado, su dirección de domicilio o de su lugar de trabajo.
- Constancia de estudios del hijo o hija.
- Boletas, recibos de pago o documentos sobre gastos ocasionados por la crianza del hijo o hija (salud, vestido, alimentación, educación, recreo, etc.).
¿Cuánto es el momento de la pensión por demanda de alimentos?
¿Cuánto es lo mínimo en una pensión de alimentos en el Perú? Definir el monto de la pensión lo debe regular el juez en proporción a quien lo solicita y dentro de las posibilidades que tenga el demandado.
¿Qué pasa si no pago la pensión por alimentos en el Perú?
La regla en la legislación peruana es que no hay prisión por deudas. Sin embargo, la excepción ocurre cuando existe una sentencia judicial que ordena el pago de una pensión de alimentos. Su incumplimiento se sanciona hasta con cuatro años de cárcel.
¿Hasta qué edad se paga la pensión?
Según explica el Poder Judicial es hasta que el hijo cumpla los 18 años. Sin embargo, si es que el beneficiado está soltero y cursa estudios con notas exitosas será hasta los 28.
Hay que tener en cuenta que si el padre o la madre que está obligado a pasar pensión se atrasa en tres o más pagos, se puede solicitar al juzgado:
- Restringir al padre la visita a su hijo o hija.
- Inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam).
- Se retenga sus ingresos, cuentas bancarias, objetos o posesiones que tenga.