Pedro Pablo Kuczynski intentó salir del país rumbo a Estados Unidos
junio 8, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) intentó salir del país la noche del sábado desde el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con rumbo a Estados Unidos, sin embargo, fue impedido de abordar su vuelo debido a la existencia de una alerta migratoria en su contra.

PUEDES LEER: Prórroga del estado de emergencia en por lluvias: estas son las regiones afectadas

La información fue confirmada por el abogado del exmandatario, quien señaló que el viaje tenía como objetivo la atención médica especializada en temas cardíacos. “Kuczynski buscaba llegar a Estados Unidos para continuar con su tratamiento, ya que allí se le colocó una válvula en el corazón hace varios años”, detalló el defensor legal.

El letrado calificó el accionar de Migraciones como un «abuso», dado que actualmente no existe ninguna orden judicial que impida a su patrocinado salir del país. “Esto es claramente un abuso y están poniendo en riesgo la vida de un adulto mayor de 86 años”, expresó el abogado.

PPK fue dado de alta el viernes 6 de junio

El pasado 2 de junio, Kuczynski fue internado en una clínica local tras sufrir complicaciones coronarias. Durante su hospitalización se le practicaron diversos procedimientos, entre ellos un ecocardiograma transesofágico y una cardioversión eléctrica. Finalmente, el exmandatario fue dado de alta el viernes 6 de junio.

Debido a esta condición médica, su defensa argumenta que el viaje a EE.UU. no solo era urgente, sino necesario para garantizar su estabilidad de salud, pues en dicho país se encuentra su equipo médico tratante.

No tiene impedimento de salida del país

Cabe recordar que el Poder Judicial levantó recientemente las restricciones que le impedían viajar al extranjero. El tribunal declaró la caducidad de la comparecencia con restricciones que pesaba sobre él, como parte del proceso por presunto lavado de activos.

Con esta decisión, Kuczynski quedó bajo el régimen de comparecencia simple, que no le exige permiso judicial para ausentarse de su domicilio ni para abandonar el territorio nacional.

A pesar de esta situación legal, las autoridades migratorias impidieron su salida, lo que ha generado cuestionamientos sobre el respeto a sus derechos como ciudadano y el cumplimiento de las decisiones judiciales vigentes.

Proceso judicial en curso

El exjefe de Estado continúa enfrentando un proceso penal por presuntamente liderar una organización criminal durante su mandato. Según la acusación del Ministerio Público, esta red habría recibido aportes económicos no declarados, entre ellos un supuesto donativo de US$ 100,000 por parte de la empresa CASA, vinculada al denominado Club de la Construcción.

La investigación sostiene que los fondos habrían sido canalizados para favorecer intereses privados en contrataciones públicas durante su gestión.

Defensa solicita retiro de alerta

Ante los hechos ocurridos, la defensa legal de PPK ha solicitado a las autoridades competentes el retiro inmediato de la alerta migratoria, al considerar que se trata de una medida injustificada y peligrosa, dado el estado de salud del exmandatario.

PUEDES LEER: El sol peruano es la moneda más estable de Latinoamérica: estas son las razones

Hasta el momento, la Superintendencia Nacional de Migraciones no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los motivos específicos por los cuales se mantiene dicha alerta, a pesar de que el expresidente no cuenta con restricciones judiciales para salir del país.

El caso ha reabierto el debate sobre el uso de las alertas migratorias y su compatibilidad con las resoluciones del Poder Judicial, especialmente en situaciones de urgencia médica.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad