Pedro Castillo desarrolla una estrategia defensiva que pretende incluir a la comunidad internacional.
Como se recuerda el 12 de este mes, el presidente y el canciller César Landa enviaron al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, una solicitud de activación de la Carta Democrática Interamericana, concretamente en lo que respecta a sus artículos 17 y 18.
Por ello, Perú solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) la activación de la Carta Democrática Interamericana.
El Gobierno advirtió a la comunidad internacional que en el país existe un proceso que busca quebrantar el orden constitucional.
LEA AQUÍ ? Pedro Castillo en Mensaje a la Nación: “No soy un corrupto”
En su mensaje a la Nación, el mandatario detalló anoche que, reafirma su inocencia en las investigaciones que, sobre él, sus familiares y personajes de su entorno más cercano, realiza la Fiscalía de la Nación.
Además dijo que «el Congreso se dispone a tomar como base para intentar concretar su suspensión como gobernante o el tercer intento para vacarlo de la Presidencia de la República».
“Graves acusaciones se repiten, tan graves como inconsistentes» Señaló.
Castillo resaltó la denuncia Constitucional presentada por la Fiscal de la Nación ante el congreso en su contra.
En ese sentido enfatizó «Denuncias inconstitucionales e ilegales, sin fundamento y que carece de toda corrobación y pruebas objetivas” .
En este Mensaje a la Nación el jefe de estado rechazó todas las investigaciones que tiene en su contra.
Castillo, negó ser un corrupto y aseguró que esa acusación pone en evidencia la concertación de un complot hacia su gestión.
“A la asombrosa celeridad de la denuncia en mi contra, se suma la exhortación de la Fiscal de la Nación al Congreso, poniendo en evidencia la concertación para el complot”, dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura