Los voceros de la Alianza Nacional de Transportistas anuncian que se encuentran evaluando la posibilidad de realizar un nuevo paro nacional para exigir medidas concretas contra la ola criminal que sigue afectando gravemente al sector del transporte en todo el Perú. Esta decisión surge en medio de un clima de inseguridad que, a pesar del estado de emergencia en varios distritos, no ha dado tregua a los transportistas.
PUEDES LEER: Transportistas de Piura no acatan segundo día de paro nacional
Julio Campos, vicepresidente del gremio, informó que el próximo miércoles 27 de noviembre se llevará a cabo una reunión para definir la fecha exacta de la paralización. Sin embargo, adelantó que se están considerando jornadas de movilización para los días 10, 11 o 12 de diciembre.
«No podemos seguir en esta ola de sicariato y extorsiones. Vamos a hacer una nueva jornada (de paralización), porque realmente estamos cansados de este gobierno que no hace nada», manifestó Campos en declaraciones a RPP.
Por su parte, Walter Carrera, también vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, respaldó estas declaraciones. En entrevista con La República, explicó que las fechas propuestas aún están en discusión y podrían postergarse incluso hasta el 14 de enero, dependiendo del consenso entre los integrantes del gremio.
«Ya dependerá de la mayoría en qué fecha va a ser. Tenemos varias reuniones, incluso virtuales, con diferentes sectores. Esta vez, todo será movilización, ya no paro total», enfatizó Carrera.
Ola Criminal no se Detiene
El sector transporte enfrenta una situación crítica debido al auge de la delincuencia. En las últimas 24 horas, un chofer de la empresa de transporte El Rápido fue asesinado a balazos en plena jornada laboral en el distrito de San Juan de Miraflores, en la intersección de las avenidas San Juan y Pista Nueva. Según testigos, el conductor fue atacado mientras transportaba pasajeros en dirección de Norte a Sur.
A pesar de las medidas implementadas, como el estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao, que culminará el próximo 26 de noviembre, la inseguridad continúa siendo una amenaza constante para transportistas y ciudadanos.
Próximos Pasos
La Alianza Nacional de Transportistas se encuentra en constante diálogo para definir la estrategia a seguir. Mientras tanto, reiteran su llamado al gobierno para implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de los trabajadores del transporte público y privado.
PUEDES LEER: Tipos de puntos de recarga para autos eléctricos en Lima
Con la posibilidad de nuevas movilizaciones y paralizaciones, el gremio busca visibilizar la urgencia de atender este problema que, de no solucionarse, continuará afectando la vida de cientos de transportistas y sus familias.