La Presidenta presenta a su nuevo gabinete ministerial y llama a la calma ante las violentas protestas que hay en el sur del país.
El abogado Pedro Angulo Arana juró la tarde de ayer como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en ceremonia que fue liderada por la Jefa de Estado, Dina Boluarte y, todo esto, bajo una serie de protestas en diversas regiones del país.
Algo que poco se veía en el Perú es que ahora, el gabinete ministerial estará integrado por ocho mujeres entre las que destacan; Ana Cecilia Gervasi Díaz en la cartera de Relaciones Exteriores, Patricia Correa Arangoitia en Educación, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino en Salud, Nelly Paredes del Castillo en el sector de Desarrollo Agrario y Riego, entre otras.
Luego de juramentar a su nuevo gabinete, la presidenta Dina Boluarte, dio un mensaje a la nación, mediante el cual, hizo un llamado a la calma por la ola de protestas.
“Evitemos conflictos que pongan en riesgo nuestra hermandad como peruanos. Estoy atenta a las preocupaciones y demandas sociales y ofrezco mi mano abierta para atender justos reclamos, y con ayuda de todos los sectores sociales y fuerzas políticas volveremos a tener la estabilidad que nuestro país tanto requiere y exige”, sostuvo.
Aseguró que su gestión atenderá necesidades urgentes, como la sequía que afecta a la agricultura. “Esa es nuestra tarea”, dijo.
Asimismo, aseguró que ha conformado un Gabinete “por la unidad y consolidación democrática que esté a la altura de lo que requiere el país”, que priorizará la reactivación económica, y la justicia social. Asimismo, refirió que será un “gobierno de diálogo, de concertación, de crecimiento económico y cohesión social”.
Generar confianza
Con respescto a los integrantes del gabinete, especialista consultados dijeron que hasta el momento se han visto a personas muy capacitadas y con experiencia para el sector en que han sido designados.
“Se ha logrado un gabinete balanceado con personas que conocen de política y otras que no tienen experiencia en política.Esa renovación puede ser importante. Es un gabinete paritario y algunos ministros son conocidos por su experiencia en el sector y en otros casos hay que evaluar. Sin embargo, hay una preocupación por el premier Angulo porque no tenemos las mejores referencias de él y habrá que ver como esclarece las denuncias que habrían sobre él”, dijo el ex ecretario general de la Asociación Civil Transparencia Gerardo Távara.
Iván Lanegra, secretario general de Transparencia, señaló que hay personas con trayectoria importante, pero se requiere un buen desempeño en los sectores claves.
“La clave para la confianza con la ciudadanía depende de los mensaje spolìticos que ofrezca a la ciudadanía. Si no hay ese mensaja, difícilmente tendrá una buena recepción. Puede haber muchas perosnas con buenos perfiles y con trayectoria, pero eso no es sufienciente pues se requiere una oferta política muy clara en medio de la crisis”, destacó.
No es momento
Ante las protestas que se viven en el país por la exigencia de adelanto de elecciones, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche Álvarez, mencionó que en medio de esta crisis, no es el momento para pedir un adelanto de elecciones.
“No es momento para azuzar manifetsaciones violentas que no tienen sentido paralizando carreteras. Hay voces que exigen adelanto de elecciones, pero eso tiene que hacerse , no sin antes trabajar la nueva reforma electoral para que no lleve a la misma situación en la que estamos. Hay que dejar trabajar al nuevo gabinete, a la nueva presidenta y que en el camino permitan cambios y reformas que permitan unas nuevas elecciones donde podamos elegir y no equivocarnos”, dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura