Durante las festividades por Navidad y fin de año, el uso de pirotécnicos es mucho más frecuente, por lo que constituye una de las causas más comunes de accidentes en niños y adultos ocasionando quemaduras, intoxicaciones y amputaciones de alguna parte del cuerpo.
La doctora Silvia Escalante Canorio, médico asistente del servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, indicó que es muy importante adquirirlos en lugares autorizados que brinden las garantías respectivas.
“Es recomendable evitar la manipulación de estos productos y si se decide utilizarlos hay que tomar las prevenciones del caso para evitar accidentes. No deben ser usados por niños menores de edad sin supervisión de un adulto, no se deben usar en lugares cerrados y no hay que abusar del uso de pirotécnicos”, señaló.
LEE TAMBIÉN ? El tránsito de vehículos por los peajes a nivel nacional aumentó 8,7%
Primeros auxilios
El uso de la pirotecnia provoca lesiones que muchas veces son irreversibles, por ello la doctora Escalante explicó que si una persona sufre una quemadura por pirotécnicos hay que asistir de manera inmediata con técnicas de primeros auxilios.
- Detener el proceso de quemadura hidratando las partes afectadas con agua corriente.
- Envolver la zona con una compresa o tela limpia y húmeda por 20 minutos.
- No se debe aplicar cremas, lociones, aceite, sal, crema dental, tomates u otros “remedios caseros” pues eso puede agravar más la parte dañada.
- No se debe remover la piel quemada ni reventar las ampollas formadas.
- Acercarse a la entidad de salud más cercana para ser atendido inmediatamente.
Asimismo, según la especialista el uso de fuegos artificiales afecta más a los niños y niñas, puesto que son los que más los manipulan. Sin embargo, “el segundo grupo etario más afectado son los adultos trabajadores que transportan estos pirotécnicos, ya que los accidentes durante el traslado son muy comunes», alertó.
Finalmente, la especialista recomendó a la población no exponer la salud ni la vida de las personas utilizando este tipo de productos, exhortándolos a celebrar en estas festividades de forma creativas y divertidas con actividades que busquen la participación de toda la familia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura