Muñante dice que el Congreso aprobó «por error» la eliminación de la detención preliminar en casos de no flagrancia
febrero 6, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo
Congreso pide modificar proyecto de ley que impide postular a sentenciados por delitos graves

Compartir:

[social-share]

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, sostuvo que en noviembre pasado el Pleno del Parlamento eliminó “por error” la detención preliminar en casos de no flagrancia.

LEER MÁS ► Ministerio Público presentó denuncia constitucional contra excongresista César Combina

El legislador alegó que cuando se votó la Ley 32181- cuya disposición complementaria derogaba el literal A, del numeral 1, del artículo 261 del Código Procesal Penal y eliminaba la detención preliminar en esos casos – el centro del debate era que esta norma prohíbe la detención de policías que usen sus armas de forma reglamentaria.

“No fue una situación deliberada ni una decisión que se tomó para eliminar una figura legal, el error fue no leer, como se dice, en las letras pequeñas. Y es que la parte en la disposición final, en la disposición final complementaria, señalaba la derogación del artículo tal, del inciso tal, del artículo tal. No se puso de manera textual…”, declaró en el programa La Rotativa del Aire.

Muñante señaló que la bancada de Perú Libre y la Comisión de Justicia hicieron una “jugada”, porque, según dijo, en el texto no se especificaba el nombre de la figuraba que se estaba derogando.

“Simplemente se dijo se dispone la derogación del inciso tal, del artículo tal, del código tal. No se entendió…”, apuntó.

Consultado si es que votó sin haber leído el contenido de la ley, respondió: “No, repito, nosotros nos enfrascamos en el debate del tema de fondo. El tema de fondo era proteger la labor de la Policía Nacional”.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]