El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, informó que la fecha para el proceso de vacunación a los niños entre 5 a 11 años de edad de la región Piura, iniciaría el próximo 20 de enero.
Cevallos indicó que las vacunas para este grupo etario, llegará el próximo 18 de enero a suelo patrio, y teniendo en cuenta el registro, almacenamiento y verificación de los lotes de vacuna del tipo Pfizer, en dos a tres días serán enviadas a las regiones.
“Esta la garantía que el 18 de este mes llegan las vacunas para los niños, en ese sentido, dos días después, deben estar llegando a Piura. Vamos a poner énfasis para que los niños sean vacunados, con diferentes estrategias, como vamos a tu encuentro, casa por casa o en los colegios, plazas cerca de las instituciones. Apelar a todas las formas posibles, que garanticen que los niños en ese rango de edad puedan acceder a la vacuna”, explicó el titular de Salud.
Se pudo conocer, que en promedio, serían 200 mil menores entre 5 a 11 años, que deberán ser inmunizados. Por su parte la Diresa, señaló que aún no reciben información oficial del envío de estas vacunas, que a diferencia de las dosis que se les aplica a los adultos y adolescentes, solo se aplicará un tercio de la concentración estándar.
No es prudente
Por otro lado, la médico infectóloga Adriana Montoya Reátegui, indicó que no es prudente que se dé acceso libre a las playas y piscinas, como ya lo ha determinado el Ministerio de Salud. Para la especialista, las piscinas representan un foco de infección, a pesar de ser un ambiente airado.
“Las aglomeraciones se dan fuera y dentro de la piscina, y son los niños, los portadores del virus, muchos de ellos asintomáticos. No es el momento, no es prudente abrir las playas ni las piscinas. Sigamos protegiéndonos y evitando exponernos innecesariamente”, dijo Montoya.
La infectóloga recomendó aplicarse la tercera dosis, pues con la variante ómicron ya en la región, el portador no complicará su estado. “En Cayetano, la mayoría de pacientes UCI no tienen sus dosis, algunos solo una. Lo importante de aplicarse las vacunas a tiempo, es que no llegarás a una cama UCI”.
UCI
Montoya Reátegui, señaló que 2 semanas después de las fiestas de Navidad, se registran entre 15 a 20 pacientes diarios, que resultan positivos para COVID, en el área de triaje del hospital Cayetano Heredia.
Por otro lado, el ministro Cevallos Flores, indicó que de los 22 pacientes UCI que reporta el hospital Santa Rosa, 16 no cuentan con ninguna dosis y 6 solo una vacuna.
“Hay que ser conscientes, que la vacuna salva vidas”, remarcó.