Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Minsa reporta 123 nuevas muertes por COVID-19, la cifra oficial más baja en 79 días
agosto 27, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles que se elevó a 28,124 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 123 nuevos decesos frente a los 28,001 del martes. Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 613,378.

Cabe indicar que, Perú pasó a ser este miércoles el país con la mayor mortalidad del mundo por el COVID-19, después de que Bélgica corrigiera su cifra de fallecidos por el coronavirus y restara 121 decesos a su balance del impacto de la enfermedad.

Sin embargo, la cifra de fallecidos reportada hoy es la más baja en 79 días, ya que el 28 de mayo se registró 113 fallecidos.

El último 13 de agosto, el Minsa presentó el segundo análisis de las cifras de muertes ocurridas en los últimos meses en el país e indicó que hallaron 3,658 nuevos decesos por COVID-19 que fueron añadidos al conteo oficial. Luis Suárez, viceministro de Salud Pública, indicó que la revisión de la data se hizo hasta el 17 de julio. El primer reporte abarcó el periodo marzo-junio.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El Gobierno decidió extender el estado de emergencia hasta el 31 de agosto con la finalidad de contener el avance de los contagios de coronavirus en el país. Además, amplió la cuarentena focalizada hasta la misma fecha, pero con modificaciones con relación a la establecida durante julio.

La cuarentena estricta se mantiene en seis regiones del país: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios; y también en 36 provincias de otros 13 departamentos.

Se trata de las provincias de Pasco (Pasco; Huamanga y Huanta en Ayacucho; Santa, Casma y Huaraz en Áncash; Mariscal Nieto e Ilo en Moquegua; Tacna (Tacna; Cusco, La Convención, Anta, Canchis, Espinar y Quispicanchis en Cusco.

También Puno y San Román situado en la región de Puno; Cajamarca, Jaén y San Ignacio en Cajamarca; Bagua, Condorcanqui y Utcubamba en Amazonas; Abancay y Andahuaylas en Apurímac; Barranca, Huaura, Cañete y Huaral en Lima; Virú, Pacasmayo, Chepén y Ascope en La Libertad; Huancavelica, Angaraes y Tayacaja en Huancavelica.

Cabe indicar que el horario establecido para el toque de queda va de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en Piura y otras ciudades -incluyendo Lima-, a excepción de las zonas antes mencionadas, en las que regirá desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Vía Gestión

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]