Ministro de Energía y Minas integra grupo de WhatsApp con mineros informales e ilegales, según reportaje televisivo
julio 21, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
Ministro de Energía y Minas Jorge Montero

Compartir:

[social-share]

El programa Punto Final reveló que el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, forma parte de un grupo de WhatsApp denominado MAPE, en el que participan mineros artesanales informales e incluso ilegales, algunos de ellos investigados por el Ministerio Público. En el grupo también estarían dirigentes que rechazan la eliminación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Puedes leer ► Revelan audio que vincularía al MEF en posible favorecimiento a empresa en Olmos: ministro denunciará a empresario

De acuerdo al reportaje, el grupo cuenta con 181 integrantes y Montero fue añadido el 7 de agosto de 2024, cuando aún no asumía la cartera del Minem, siendo presentado como experto en formalización minera y exviceministro. Sin embargo, continuaría participando activamente en el chat aun después de asumir el cargo de ministro.

Mensajes polémicos y respaldo al Reinfo

El dominical expuso varios mensajes del ahora titular del Minem en los que defiende la continuidad del Reinfo y critica los intentos del Ejecutivo por eliminarlo sin una normativa consensuada. Uno de sus mensajes, compartido en noviembre de 2024, advertía:

“Salimos a advertir sobre los graves riesgos si se deroga el Reinfo sin tener una norma consensuada y reglamentada que lo reemplace. Lo que más preocupa es que el Ejecutivo no está en condiciones para asumir compromisos y acuerdos de punto fijo en las condiciones actuales”.

Además, Montero habría criticado abiertamente la propuesta de Ley MAPE impulsada por el gobierno:

«[La presentan] y directo al tacho. El Congreso tiene sus propias ideas bastante divergentes”.

El reportaje también mostró que el ministro compartió en el chat videos de protestas realizadas por Confemin contra el exministro Rómulo Mucho, así como noticias sobre los pedidos de censura en su contra.

Controversia por propuesta de compra de oro por el BCRP

Otro aspecto destacado del informe es que Montero habría promovido la idea de que el Banco Central de Reserva (BCRP) compre oro directamente a la pequeña minería, argumentando que el país tiene un exceso de reservas en dólares.

“Que el BCRP compre el oro de la pequeña minería. Tenemos demasiados dólares […] Incomodemos un poquito al Sr. Velarde”, habría escrito el 30 de agosto.

No obstante, el Minem emitió luego un comunicado desmarcándose de dicha propuesta y reafirmando su respeto por la autonomía del BCRP. Por su parte, el presidente del BCRP, Julio Velarde, rechazó públicamente la iniciativa, señalando que “los bancos centrales no compran oro a mineros”.

A pesar de ello, gremios como Confemin insisten en la propuesta, al considerar que la compra por parte del Estado garantizaría mejores condiciones para los mineros informales en proceso de formalización.

Reacciones del sector

Magno Palomino, coordinador de Confemin e integrante del grupo de WhatsApp, criticó el aparente cambio de postura del ministro:

«Antes consideraba a la pequeña minería un sector clave. Ahora ha volcado sus opiniones en nuestra contra», señaló.

El reportaje también indicó que Eduardo Salhuana, actual presidente del Congreso, integra el mismo grupo de WhatsApp, lo que añade un nuevo componente político al caso.

¿Qué respondió el ministro Jorge Montero?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, respondió al reportaje periodístico aludiendo que se trata de una «historia sin sentido».

“Se ha querido inventar una historia sin sentido, absolutamente inaceptable. Rechazo estas pretensiones de crear sesgos y cosas que no existen”, sostuvo a RPP.

El titular de Energía y Minas explicó que su participación en el grupo de WhatsApp responde a la necesidad de acceder a información sobre minería, la cual también emplea en sus cátedras universitarias.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad