En su presentación ante el pleno del Congreso, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó la adquisición de dos aviones multipropósito de transporte militar con una inversión de 293.6 millones de dólares, destinados a facilitar el traslado de personal y carga. Durante esta sesión de interpelación, Astudillo enfatizó que esta compra se realizará bajo estrictas normas de transparencia, cumpliendo la legislación vigente y bajo supervisión de la Contraloría, que implementará un control concurrente para asegurar la rendición de cuentas.
PUEDES LEER ► Senamhi pronostica escasez de lluvias en Piura y el norte: Estas son las razones
Modernización de las Fuerzas Armadas y adquisición de aeronaves
El titular de Defensa explicó que la adquisición de estas aeronaves Boeing forma parte del Plan Estratégico de las Fuerzas Armadas, que busca fortalecer sus capacidades de transporte aéreo hasta el 2034. Uno de los aviones, equipado con tanques de combustible auxiliares, podrá movilizar personal médico y pacientes, así como transportar carga en situaciones de emergencia. El segundo avión se destinará al transporte de personal y abastecimientos hacia aeródromos ubicados en zonas de altura del país.
Para garantizar un proceso de selección transparente, el Ministerio de Defensa firmará un convenio con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se encargará de supervisar la licitación de los postores.
Lucha contra incendios forestales y seguridad fronteriza
Respecto al combate de incendios forestales, Astudillo informó que las Fuerzas Armadas cuentan con 43 helicópteros destinados a la Gestión de Riesgos de Desastres y han adquirido dos aviones King Air 360C, uno de los cuales ya está en operación en el país.
El ministro también detalló que la Fuerza Aérea está desarrollando el Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional junto con el Sistema de Protección Amazónico y Nacional, lo que permitirá una cobertura de vigilancia en tiempo real en las fronteras, reforzando así la seguridad en esas zonas.
Proyectos de desarrollo en zonas fronterizas y fortalecimiento de seguridad penitenciaria
En cuanto al desarrollo de infraestructura en zonas de frontera, el Ministerio de Defensa ha sido designado para liderar proyectos de ciudades sostenibles y desarrollar módulos que integren el apoyo militar y policial en puntos estratégicos definidos por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con los gobiernos regionales.
Finalmente, el ministro destacó que en las reuniones recientes del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana se aprobó la implementación de medidas urgentes en el ámbito económico y financiero para mejorar la infraestructura penitenciaria del país, con especial enfoque en el penal de máxima seguridad de Challapalca en Tacna, aunque un sector de la población local se ha manifestado en contra de estas obras.
Estos anuncios forman parte de un esfuerzo amplio por fortalecer la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas y mejorar la seguridad en el país, en un contexto de crecientes desafíos tanto a nivel interno como en las fronteras.